Bolaños no cree que Ábalos esté "chantajeando" a Sánchez con el "ataque" a su privacidad
El ministro asegura que "no hay nada que ocultar" e insiste en que la filtración de los mensajes podría ser "delito"

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha dicho este jueves que no cree que el exresponsable de Transportes José Luis Ábalos esté sometiendo a un chantaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la publicación de mensajes entre ambos que se remontan varios años, pero sí ha tachado la filtración de "ataque despiadado" al jefe del Ejecutivo. Asimismo, ha puesto la mano en el fuego por el que el sucesor de Ábalos en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Como ha venido haciendo el Gobierno en los últimos días, Bolaños se ha centrado más en la filtración de los mensajes de Sánchez con Ábalos que en el contenido de los mismos. A su juicio, se trata de un "ataque despiadado y sin límites a la privacidad" del presidente y, por ello, cree que debería conocerse al causante de la filtración a través de una investigación "seria y rigurosa" porque "puede haber un delito".
Eso sí, el ministro también ha querido remarcar que, por lo que se está publicando, queda claro que "no hay nada que ocultar" y ha reiterado lo que debería preocupar son los "intentos de destruir de manera reiterada" al presidente.
Sobre si el Gobierno o el propio presidente van a presentar una denuncia, ha dicho en declaraciones a Onda Cero que prefieren esperar a ver el alcance de las filtraciones que aún se están produciendo, y ha remarcado que cualquier persona puede denunciar las publicaciones y también se pueden investigar de oficio.
Precisamente fue el propio Ábalos quien este miércoles dijo que consintió la publicación de los mensajes, que no se opuso a que El Mundo, cuando le llamó para corroborarlos, publicara los registrados en el año 2023. Bolaños ha sido preguntado por este asunto, pero se ha limitado a enmarcar estas declaraciones en lo que ha calificado de "ceremonia de la confusión". Pero el ministro niega que la filtración pueda ser un chantaje porque de lo que se está conociendo "no hay nada que pueda comprometer a nadie".
El ministro ha dejado claro que en su opinión no hay nada que pueda relacionar este caso (que achaca a la ausencia de motivos reales para criticar la buena gestión de Sánchez) con filtraciones anteriores como las que afectaron al entorno de Isabel Díaz Ayuso o a Mariano Rajoy cuando escribió un mensaje de apoyo a Luis Bárcenas.
"Es una vergüenza afirmar que todos los políticos son iguales", ha subrayado el ministro, que también ha descartado tener ninguna información sobre una posible implicación de Santos Cerdán en el caso Koldo. Preguntado de forma directa sobre si considera honesto a Cerdán y si pondría "la mano en el fuego" por él, Bolaños ha respondido de forma tajante: "Sí, con toda claridad".
Lo hacía en referencia a la publicación, en Artículo 14, de una información sobre un supuesto informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que vincularía al actual número tres del PSOE con la trama de corrupción. El documento, según el citado medio, aún no ha sido entregado al Tribunal Supremo y, por tanto, el juez no ha tenido acceso al mismo.
"Estamos hablando de una posible filtración de un documento que ni siquiera se conoce oficialmente, que podría ser cierto o falso. El mero hecho de que se discuta públicamente ya supone cuestionar la honorabilidad de una persona sin garantías. Qué indefensión más absoluta", ha denunciado Bolaños.