Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisas

Los bizcochos caseros están de moda y, por suerte, tienes un montón de variedades a tu alcance para que puedas hacerlos siempre que quieras. Además de ser muy fáciles como el típico de yogur, y hacerse prácticamente solos en el horno, la mayoría son rápidos, económicos y se conservan bien de un día para otro. Una de las cualidades más importantes que todo bizcocho debería tener, es que fuera esponjoso. La elección de ingredientes es clave en este punto y todos aquellos que contienen frutas suelen serlo, como el bizcocho de plátano y chocolate o este bizcocho de zanahoria que hoy te traigo. Otro truco para que quede más esponjoso, es separar las yemas de las claras y montar las claras aparte.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cómo hacer bizcocho de zanahoria esponjosoAntes de pasar a detallar la receta para hacer bizcocho de zanahoria esponjoso, una apreciación en relación al molde. Aunque en la imagen puede apreciarse que el molde utilizado ha sido el de corona, puedes usar el que tengas a mano como redondo, de plum cake o incluso individuales para hacer pequeños bizcochitos. Con las cantidades que encontrarás a continuación, te saldrán unas 10 raciones que tendrás listas en 1 hora y 20 minutos.Ingredientes220 g de zanahoria2 zanahorias (para decorar)60 g de harina60 g de harina integral10 g de levadura en polvo120 g de azúcar moreno60 g de azúcar (para decorar)2 huevos100 ml de leche60 g de aceite de oliva suaveNuez moscadaJengibre molidoCanela molida1 pizca de sal2 zanahorias ElaboraciónPaso 1. Para empezar, despunta las zanahorias, ráspalas, lávalas y sécalas bien con papel de cocina. A continuación rállalas con un rallador de agujeros finos.Paso 2. Vierte 50 g de aceite en un cuenco grande, añade el azúcar y bate 2 minutos, con varillas eléctricas. Casca los huevos y agrégalos, de uno en uno y removiendo; no incorpores el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Vierte la leche y mezcla.Paso 3. Tamiza los dos tipos de harina con la levadura y la sal, añádelas también y remueve. Agrega 1 pizca de nuez moscada, otra de jengibre y media cucharadita de canela, y sigue batiendo. Incorpora por último la zanahoria rallada y mezcla hasta que obtengas una preparación suave.Paso 4. Vierte la masa anterior en un molde de corona de unos 22 cm de diámetro engrasado con el resto del aceite y cuece el bizcocho, en el horno precalentado a 180º, entre 50 y 55 minutos. Retira y deja enfriar.Paso 5. Desmolda el bizcocho y pásalo a una fuente. Llega el momento de preparar las zanahorias confitadas. Lávalas, sécalas y córtalas en tiras muy finas.Paso 6. Calienta 30 ml de agua con el azúcar en un cazo hasta que llegue a ebullición. Agrega las tiras de zanahoria y cuece, a fuego suave, de 6 a 8 minutos. Retira y deja templar. Decora el bizcocho con las zanahorias confitadas y sirve.Más consejos para triunfar con tu bizcocho de zanahoriaMasa. Aunque suele utilizarse harina de trigo, puedes hacerlo también con harina integral. Quedará más rico si le agregas especias como jengibre, nuez moscada, canela y clavo de olor. Respecto al aceite, si utilizas de oliva procura que no sea muy fuerte para que no reste protagonismo a la zanahoria.Glaseado. Una presentación fácil y resultona es cubrirlo con glaseado y trocitos de nueces. A continuación córtalo en cuadraditos y ya lo tienes.Relleno de crema. Corta el bizcocho por la mitad, coge la base y cubre la superficie con crema. Tapa con la otra mitad y cubre todo el bizcocho con el resto de la crema, paredes incluidas. Mantenlo refrigerado hasta que vayas a consumirlo.Con crema de cacao y avellanas. Si te gusta el bizcocho de zanahoria sin más, prueba este que además lleva crema de cacao y avellanas en su interior. Impresionante.Con nibs de cacao. Los nibs son virutas, plumas o puntas de cacao. Se obtienen de las semillas que, una vez tostadas, se descascarillan y se machacan. Pueden sustituirse por gotas de chocolate.Con dibujitos. Una presentación muy simpática. Recúbrelo de queso y dibuja unas zanahorias con colorantes alimentarios en naranja y verde. También puedes hacerlas de fondant.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 2, 2025 - 12:29
 0
Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisas

Los bizcochos caseros están de moda y, por suerte, tienes un montón de variedades a tu alcance para que puedas hacerlos siempre que quieras. Además de ser muy fáciles como el típico de yogur, y hacerse prácticamente solos en el horno, la mayoría son rápidos, económicos y se conservan bien de un día para otro. 

Una de las cualidades más importantes que todo bizcocho debería tener, es que fuera esponjoso. La elección de ingredientes es clave en este punto y todos aquellos que contienen frutas suelen serlo, como el bizcocho de plátano y chocolate o este bizcocho de zanahoria que hoy te traigo. Otro truco para que quede más esponjoso, es separar las yemas de las claras y montar las claras aparte.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo hacer bizcocho de zanahoria esponjoso

Antes de pasar a detallar la receta para hacer bizcocho de zanahoria esponjoso, una apreciación en relación al molde. Aunque en la imagen puede apreciarse que el molde utilizado ha sido el de corona, puedes usar el que tengas a mano como redondo, de plum cake o incluso individuales para hacer pequeños bizcochitos. Con las cantidades que encontrarás a continuación, te saldrán unas 10 raciones que tendrás listas en 1 hora y 20 minutos.

Ingredientes

  • 220 g de zanahoria
  • 2 zanahorias (para decorar)
  • 60 g de harina
  • 60 g de harina integral
  • 10 g de levadura en polvo
  • 120 g de azúcar moreno
  • 60 g de azúcar (para decorar)
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche
  • 60 g de aceite de oliva suave
  • Nuez moscada
  • Jengibre molido
  • Canela molida
  • 1 pizca de sal
  • 2 zanahorias 

Elaboración

  • Paso 1. Para empezar, despunta las zanahorias, ráspalas, lávalas y sécalas bien con papel de cocina. A continuación rállalas con un rallador de agujeros finos.
  • Paso 2. Vierte 50 g de aceite en un cuenco grande, añade el azúcar y bate 2 minutos, con varillas eléctricas. Casca los huevos y agrégalos, de uno en uno y removiendo; no incorpores el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Vierte la leche y mezcla.
  • Paso 3. Tamiza los dos tipos de harina con la levadura y la sal, añádelas también y remueve. Agrega 1 pizca de nuez moscada, otra de jengibre y media cucharadita de canela, y sigue batiendo. Incorpora por último la zanahoria rallada y mezcla hasta que obtengas una preparación suave.
  • Paso 4. Vierte la masa anterior en un molde de corona de unos 22 cm de diámetro engrasado con el resto del aceite y cuece el bizcocho, en el horno precalentado a 180º, entre 50 y 55 minutos. Retira y deja enfriar.
  • Paso 5. Desmolda el bizcocho y pásalo a una fuente. Llega el momento de preparar las zanahorias confitadas. Lávalas, sécalas y córtalas en tiras muy finas.
  • Paso 6. Calienta 30 ml de agua con el azúcar en un cazo hasta que llegue a ebullición. Agrega las tiras de zanahoria y cuece, a fuego suave, de 6 a 8 minutos. Retira y deja templar. Decora el bizcocho con las zanahorias confitadas y sirve.

Más consejos para triunfar con tu bizcocho de zanahoria

  • Masa. Aunque suele utilizarse harina de trigo, puedes hacerlo también con harina integral. Quedará más rico si le agregas especias como jengibre, nuez moscada, canela y clavo de olor. Respecto al aceite, si utilizas de oliva procura que no sea muy fuerte para que no reste protagonismo a la zanahoria.
  • Glaseado. Una presentación fácil y resultona es cubrirlo con glaseado y trocitos de nueces. A continuación córtalo en cuadraditos y ya lo tienes.
  • Relleno de crema. Corta el bizcocho por la mitad, coge la base y cubre la superficie con crema. Tapa con la otra mitad y cubre todo el bizcocho con el resto de la crema, paredes incluidas. Mantenlo refrigerado hasta que vayas a consumirlo.
  • Con crema de cacao y avellanas. Si te gusta el bizcocho de zanahoria sin más, prueba este que además lleva crema de cacao y avellanas en su interior. Impresionante.
  • Con nibs de cacao. Los nibs son virutas, plumas o puntas de cacao. Se obtienen de las semillas que, una vez tostadas, se descascarillan y se machacan. Pueden sustituirse por gotas de chocolate.
  • Con dibujitos. Una presentación muy simpática. Recúbrelo de queso y dibuja unas zanahorias con colorantes alimentarios en naranja y verde. También puedes hacerlas de fondant.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!