Banco Santander resiste la incertidumbre comercial: Estados Unidos lidera el crecimiento y México mantiene el pulso
Banco Santander ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio récord de 3.402 millones de euros, un 19% más que en el mismo periodo de 2024. Este resultado se ha visto impulsado por ingresos por comisiones históricos, un 4% superiores al año anterior, y una moderación de costes. Además, la entidad ha sumado nueve millones de clientes en el trimestre, alcanzando los 175 millones a cierre de marzo. Sobre la situación de Estados Unidos y México, el consejero delegado, Héctor Grisi, ha mostrado una visión prudente. "Estados Unidos sigue siendo el país que más valor genera para el grupo. Aunque los aranceles y la incertidumbre pueden impactar, el negocio ha arrancado bien el año. Hemos hecho provisiones pensando en la segunda mitad de 2025, y confiamos en mejorar los resultados respecto a 2024." En cuanto a México, reconocen su fuerte dependencia de la economía estadounidense, pero destacan su buena evolución: "La economía interna va bien, el empleo se mantiene y estamos viendo un buen arranque de año. La diversificación geográfica del grupo nos permite asumir riesgos". Finalmente, Openbank continúa su expansión internacional con fuerza. En Estados Unidos ya supera los 100.000 clientes y ha abierto una nueva sucursal en Alemania como parte de su crecimiento europeo. La separación de financiación de autos en Reino Unido Asimismo, el consejero delegado ha confirmado que el grupo llevará a cabo una separación del negocio de financiación de automóviles en Reino Unido, actualmente integrado en su filial británica, Santander UK. Esta operación forma parte de una estrategia más amplia de reorganización del área de financiación al consumo del grupo. "Estamos haciendo lo que llamamos un 'spin-off' de nuestro negocio de Consumer, que es una cosa natural que venimos haciendo. Este negocio, que lo tenemos en 28 países en Europa, lo tenemos completamente separado de los bancos comerciales", ha explicado Grisi durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer trimestre de 2025. Según detalló, la decisión no responde a ningún hecho extraordinario, sino que se centra en una mejora operativa: "No lo estamos haciendo por nada particular y es el negocio de autos lo que se está separando" En las últimas semanas, han circulado rumores sobre una posible venta de Santander UK. Tanto la presidenta del banco, Ana Botín, como el propio Grisi han desmentido categóricamente esta posibilidad, reiterando que es un mercado principal. Sin embargo, destacó que, como entidad responsable, el banco siempre evaluará cualquier propuesta que reciba: "Tenemos el deber fiduciario de aceptar y revisar cualquier situación. Si llega una oferta por Reino Unido, la revisaremos y tomaremos una decisión" En cuanto a Polonia, otro de los grandes focos de especulación, Grisi se ha mostrado igualmente prudente: "Polonia es un banco excelente, con una rentabilidad del 23%. Pero cuando llegan ofertas, tenemos el deber de analizarlas. Eso no implica que el mercado deje de ser atractivo, sino que cumplimos con nuestra responsabilidad de valorar todas las opciones". A pesar de estas declaraciones, el delegado ha ofrecido una...
Banco Santander ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio récord de 3.402 millones de euros, un 19% más que en el mismo periodo de 2024. Este resultado se ha visto impulsado por ingresos por comisiones históricos, un 4% superiores al año anterior, y una moderación de costes. Además, la entidad ha sumado nueve millones de clientes en el trimestre, alcanzando los 175 millones a cierre de marzo. Sobre la situación de Estados Unidos y México, el consejero delegado, Héctor Grisi, ha mostrado una visión prudente. "Estados Unidos sigue siendo el país que más valor genera para el grupo. Aunque los aranceles y la incertidumbre pueden impactar, el negocio ha arrancado bien el año. Hemos hecho provisiones pensando en la segunda mitad de 2025, y confiamos en mejorar los resultados respecto a 2024." En cuanto a México, reconocen su fuerte dependencia de la economía estadounidense, pero destacan su buena evolución: "La economía interna va bien, el empleo se mantiene y estamos viendo un buen arranque de año. La diversificación geográfica del grupo nos permite asumir riesgos". Finalmente, Openbank continúa su expansión internacional con fuerza. En Estados Unidos ya supera los 100.000 clientes y ha abierto una nueva sucursal en Alemania como parte de su crecimiento europeo. La separación de financiación de autos en Reino Unido Asimismo, el consejero delegado ha confirmado que el grupo llevará a cabo una separación del negocio de financiación de automóviles en Reino Unido, actualmente integrado en su filial británica, Santander UK. Esta operación forma parte de una estrategia más amplia de reorganización del área de financiación al consumo del grupo. "Estamos haciendo lo que llamamos un 'spin-off' de nuestro negocio de Consumer, que es una cosa natural que venimos haciendo. Este negocio, que lo tenemos en 28 países en Europa, lo tenemos completamente separado de los bancos comerciales", ha explicado Grisi durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer trimestre de 2025. Según detalló, la decisión no responde a ningún hecho extraordinario, sino que se centra en una mejora operativa: "No lo estamos haciendo por nada particular y es el negocio de autos lo que se está separando" En las últimas semanas, han circulado rumores sobre una posible venta de Santander UK. Tanto la presidenta del banco, Ana Botín, como el propio Grisi han desmentido categóricamente esta posibilidad, reiterando que es un mercado principal. Sin embargo, destacó que, como entidad responsable, el banco siempre evaluará cualquier propuesta que reciba: "Tenemos el deber fiduciario de aceptar y revisar cualquier situación. Si llega una oferta por Reino Unido, la revisaremos y tomaremos una decisión" En cuanto a Polonia, otro de los grandes focos de especulación, Grisi se ha mostrado igualmente prudente: "Polonia es un banco excelente, con una rentabilidad del 23%. Pero cuando llegan ofertas, tenemos el deber de analizarlas. Eso no implica que el mercado deje de ser atractivo, sino que cumplimos con nuestra responsabilidad de valorar todas las opciones". A pesar de estas declaraciones, el delegado ha ofrecido una...
Publicaciones Relacionadas