Ayuso amplía los reconocimientos del 2 de Mayo: la Cuesta de Moyano recibirá una Gran Cruz
En paralelo a este galardón, el Gobierno regional inicia su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la nómina de reconocimientos que entregará el próximo 2 de mayo con motivo de la festividad autonómica. Este miércoles se ha anunciado que la Cuesta de Moyano recibirá una Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, un galardón que se suma a los 13 anunciados hace unos días. El Gobierno madrileño ha otorgado esta distinción por la próxima conmemoración del primer centenario de esta calle de la capital con tradición literaria, un aniversario que se cumple el próximo 11 de mayo.
La entrega de la Gran Cruz no es el único gesto de reconocimiento que se hará desde la Comunidad hacia la Cuesta, ya que el Ejecutivo regional ha trasladado que en paralelo ha iniciado el expediente para declararla como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial bajo la denominación de Feria de Libros de la Cuesta de Moyano. "Se protege así este lugar de compraventa de libros de carácter permanente, tradicionalmente de antiguos y viejos, convertido en símbolo de identidad y referente cultural e histórico", han explicado desde el Ejecutivo.
La Comunidad ha puesto de relieve que, a lo largo de los años, la Cuesta de Moyano ha sido "mucho más que un simple mercado de libros" porque ha conseguido mantener vivas prácticas culturales y sociales relacionadas con el conocimiento, la producción y el intercambio literario. "Desde su creación en 1925 ha estado operativa de manera diaria, salvo breves interrupciones durante la Guerra Civil española y, más recientemente, durante la pandemia", se ha explicitado desde el Gobierno.
La entrega de las Grandes Cruces del Dos de Mayo 2025 se hará por primera vez al aire libre, en la Puerta del Sol, después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso haya decidido celebrar en el exterior de la Real Casa de Correos todos los actos institucionales del día de la Comunidad. Es una decisión que se ha tomado, según explicaron este martes desde el Gobierno, con el objetivo de "hacer partícipe" de los mismos al pueblo de Madrid, que podrá seguir el desarrollo del acto desde dos amplias gradas que se instalarán en la plaza. Además, se colocarán pantallas para que los ciudadanos que se congreguen en el 'kilómetro cero' no se pierdan detalle de las celebraciones.
Díaz Ayuso ha asegurado este miércoles en declaraciones a los medios que espera que el Dos de Mayo sea un día "bonito, festivo y alegre", aunque a la par ha aludido a la ausencia del tradicional desfile cívico-militar. "Nada puede sustituir al Ejército, a las Fuerzas Armadas, así que pienso que si no van a estar ellas, que esté el pueblo de Madrid", ha expresado la presidenta en declaraciones a los periodistas.