Axel Kicillof , Maximo Kirchner, Sergio Massa: fracasó el primer encuentro para suspender las PASO

El hijo de Cristina Kirchner le pidió garantías al gobernador; persisten los desacuerdos, pero buscan acercar posiciones

Mar 26, 2025 - 00:41
 0
Axel Kicillof , Maximo Kirchner, Sergio Massa: fracasó el primer encuentro para suspender las PASO

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa se reunieron para intentar acercar posiciones sobre la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Al menos por ahora, los tres se retiraron si llegar a un acuerdo.

En los próximos días, el diálogo podría prosperar, pero subsiten diferencias de fondo.

Mientras Máximo Kirchner quiere garantías de que los comicios provinciales y los nacionales se realizarán en la misma fecha, Sergio Massa se muestra abierto a avalar una elección desdoblada en noviembre.

“Le pidieron a Kicillof garantías de que no va a desdoblar la elección tras suspender las PASO”, dijo un funcionario que dialoga con los tres interlocutores. “Fue en ese punto donde no hubo acuerdo, por eso quedaron en volver a hablar”, aseguró la fuente, en diálogo con LA NACION.

La reunión se realizó el domingo pasado, aunque la información recién trascendió este martes.

Con respecto a la suspensión de las PASO que podrían aprobarse el jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, en el peronismo ahora se intenta negociar “como se dirimen las internas para que nadie se vaya por afuera”, dijo uno de los participantes de la reunión.

Máximo Kirchner controla la Junta Electoral en el PJ bonaerense y la posibilidad de retener su poder en el partido. Pero exige que, tras la suspensión de las PASO, Kicillof no desdoble los comicios generales. En las próximas horas se reunirán el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, con Facundo Tignanelli jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria y Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados para avanzar en este punto.