Aurora Lassaletta: "Tener un daño cerebral invisible no significa que sea leve, puede ser muy incapacitante"

Aurora Lassaletta, que tuvo hace 20 años un grave accidente de tráfico, convive con secuelas cognitivas invisibles

Abr 6, 2025 - 10:20
 0
Aurora Lassaletta: "Tener un daño cerebral invisible no significa que sea leve, puede ser muy incapacitante"

Hace casi 20 años, la vida de Aurora Lassaletta se puso del revés. Sufrió un grave accidente de tráfico del que logró salir vida, y, aparentemente, con pocas secuelas físicas. Sin embargo, ella, aunque por fuera estaba bastante recuperada, por dentro sentía que ya no era la misma. Era capaz de caminar, de hablar… pero no pudo recuperar su trabajo como psicóloga, le costaba concentrarse, leer, escribir e incluso planificar tareas sencillas.

Tras dos años buscando respuestas y sintiéndose incomprendida, consiguió que le diagnosticaran una serie de secuelas cognitivas debido al daño cerebral provocado por el accidente. Desde entonces, además de dedicarse a recuperarse y aprender a vivir con estas secuelas, entrega su tiempo a visibilizar a ayudar a otras personas con un daño invisible a través de una asociación y un libro con el mismo nombre: Daño cerebral invisible.

Tras el accidente, nadie me advirtió de que podía tener secuelas cognitivas, me sentía un bicho raro

Aunque no tantas como antes, y a otro ritmo, con daño cerebral, se pueden hace muchas cosas