Atención ANSES: el Gobierno lanzará una nueva inscripción para un plan social
El oficialismo nacional creó una nueva comisión con el objetivo de regularizar este programa y abrir nuevos cupos.

Pese a que el Gobierno decidió dar de baja a miles de personas del Programa de Acompañamiento Social (que reemplazó al ex Potenciar Trabajo), esta semana, el oficialismo también anunció la creación de una nueva Unidad Ejecutora que buscará abrir nuevas inscripciones y transparentar el sistema.
Hasta el momento, ni la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ni el oficialismo nacional habían lanzado inscripciones al programa desde la asunción de Javier Milei. Por eso, solo cobran ex titulares de Potenciar que cumplieran con los requisitos establecidos.
¿Cómo funcionará el Programa de Acompañamiento Social?
El Programa Acompañamiento Social surgió para los ex beneficiarios de Potenciar y tomó a más de la mitad de los titulares bajó la órbita de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En abril, el Gobierno creó esta nueva Unidad Ejecutora que, según anunciaron, en las próximas semanas habilitará un registro formal para nuevos inscriptos y así, se ampliaría la cobertura del plan.
El Ministerio de Capital Humano definirá próximamente los criterios socioeconómicos específicos que determinarán el acceso a este acompañamiento, que se sumarán a las fijadas en 2024. El Gobierno creó una comisión para ordenar el Programa de Acompañamiento Social y abrir más inscripciones.
¿Cuánto se cobra por Volver al Trabajo y por Acompañamiento Social?
Pese a que históricamente Potenciar Trabajo, el programa del que devinieron Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, se encontraba aparejado con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y sus aumentos, desde el nuevo Gobierno, esta prestación mantiene su haber congelado.
Por eso, el cobro mensual es de $ 78.000 tal cual se fijó desde diciembre de 2024. Además, para recibir el pago y no ser dado de baja, Capital Humano exige que se cumplan distintas condiciones.
Cambia el bono de ANSES: Milei tomó una decisión y estos jubilados cobrarán solo 50.000 de refuerzo
Decretaron feriado el lunes 21 de abril y el descanso por Semana Santa será de cinco días
¿Cuáles son los requisitos para cobrar Acompañamiento Social?
Para recibir esta prestación laboral es necesario cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de 50 años o ser madre de al menos 4 hijos.
- Estar en situación de vulnerabilidad social por ingresos (menos del SMVM), por condiciones habitaciones (barrio vulnerable) o no acceder a servicios básicos como luz.
- En caso de no cumplir el requisito anterior, deberán tener dificultades para acceder al sistema laboral formal o educativo, en caso de tener hijos.
- Residir en el territorio nacional.
- No recibir jubilaciones u otros planes sociales.
- Participar en talleres y actividades de capacitación y formación o realizar tareas comunitarias.
- Cumplir con los controles de salud y vacunación.