Apple lidera como la marca más valiosa del mundo según el ranking BrandZ de Kantar

Apple revalida su puesto como la marca más valiosa del mundo según Kantar. Descubre datos del ranking BrandZ, tendencias y nuevos protagonistas.

May 16, 2025 - 23:32
 0
Apple lidera como la marca más valiosa del mundo según el ranking BrandZ de Kantar

Apple Park

El más reciente informe BrandZ Most Valuable Global Brands, elaborado por la consultora Kantar, vuelve a situar a Apple como la empresa con mayor valor de marca a nivel mundial. En una edición marcada por el crecimiento económico en el sector tecnológico y el auge de la inteligencia artificial, el estudio consolida la posición de la compañía de Cupertino por cuarto año consecutivo en lo más alto del ranking.

Este listado, que se construye a partir de la combinación de resultados financieros y reconocimiento de marca entre consumidores en todo el mundo, destaca el récord alcanzado por el conjunto de las 100 marcas más valiosas. El valor total agregado ha llegado a 10,7 billones de dólares, un incremento del 29% respecto al año anterior y una muestra significativa de la fortaleza del sector incluso en tiempos de incertidumbre económica.

Apple, referente absoluto por cuarto año seguido

Apple ocupa nuevamente la primera posición, con un valor de marca estimado en 1,3 billones de dólares, lo que supone un aumento del 28% en comparación con el año anterior. Este dato representa algo más del 12% del valor total del top 100, reforzando el liderazgo de la marca en un entorno cada vez más competitivo. La consultora Kantar señala que la estrategia de Apple de crear una experiencia de marca coherente y una conexión emocional con sus usuarios ha sido determinante para mantener su posición de privilegio. La clave para su éxito radica en ofrecer una propuesta de valor diferenciada y mantener la innovación constante que conecte emocionalmente con los consumidores.

Contexto global: crecimiento y nuevos actores

El ranking de Kantar refleja también el papel dominante de las empresas estadounidenses, que concentran el 82% del valor total del top 100, frente al 63% que ostentaban en 2006. A pesar de la incertidumbre y las eventuales tensiones comerciales, Estados Unidos sigue siendo el epicentro de las marcas más valiosas, aunque las firmas chinas no dejan de ganar espacio y ya representan el 6% del total global. El resto de Europa y Latinoamérica mantienen una presencia mucho más discreta, con una caída en la representación de marcas europeas y la salida de algunas importantes firmas latinoamericanas del listado.

Tendencias tecnológicas y la entrada de la inteligencia artificial

Apple Park

El liderazgo de Apple se produce en un contexto donde la tecnología y la innovación marcan la diferencia. Otras compañías destacadas son Google, Microsoft, Amazon y NVIDIA, siendo esta última la que ha experimentado el crecimiento más notable respecto al año anterior, con un incremento del 152% en el valor de su marca. Además, la lista incluye nuevas incorporaciones destacadas como ChatGPT, que debuta en el puesto 60, señalando el rápido ascenso de la inteligencia artificial en el imaginario colectivo y su impacto en el mercado global.

Sectores más dinámicos y cambios de hábitos

El informe subraya además que los sectores que mayor crecimiento han experimentado en valor de marca son el retail (con un aumento del 48%), medios y entretenimiento (40%) y tecnología y servicios de plataforma (39%). Por el contrario, las categorías de bebidas alcohólicas (-11%), cuidado personal (-5%), lujo (-2%) y alimentación y bebidas (-1%) muestran una ligera caída o estancamiento, en buena medida por el cambio generacional y los nuevos hábitos de consumo que apuestan por opciones más saludables y experiencias personalizadas.

La capacidad de reinvención, clave para la permanencia en el ranking

Un dato relevante que destaca el informe es que solo 39 marcas han logrado mantenerse en el ranking durante los últimos 20 años, y la mayoría de ellas lo ha conseguido gracias a su carácter disruptivo y a la innovación constante. Marcas como Apple, Amazon, Uber y ahora ChatGPT, han demostrado una gran capacidad de adaptación, redefiniendo su categoría más allá de los productos y servicios originales con los que comenzaron su actividad.

La competencia es cada vez más intensa, pero la estrategia y el valor diferencial de cada empresa siguen siendo los pilares sobre los que se construye el éxito duradero en el ranking de Kantar.