Apagón masivo: qué ha pasado y por qué no hay luz en España
Gran parte de España y Portugal ha sufrido un apagón masivo . Alrededor de las 12:45 del mediodía los aparatos elecrónicos se han ido a negro ante la ausencia total de tensión. Lo que parecía un problema puntual de cada oficina o cada bloque de edificios ha resultado ser un problema generalizdo que afecta a prácticamente toda la Península Ibérica. Por el momento, las comunicaciones están sufriendo numerosos problemas. Se han desalojado estaciones de metro, museos e incluso comercios han bajado la persiana ante la imposibilidad de mantener la actividad. Pero, ¿qué ha sucedido y por qué no hay luz? Una hora después de que se produjera el problema todavía no se ha podido dar una explicación. Las diversas autoridades e instituciones del país se encuentran estudiando el problema . Red Eléctrica ha activado «planes de reposición» de la energía del suministro eléctrico. A través de un mensaje en la red social 'X' han informado de que esta operativa se está llevando a cabo en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. « Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», han explicado. Por su parte, el Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con su oficina de ciberseguridad y señala que es pronto para conocer las causas. De momento, no existe ninguna conclusión sobre cuál puede ser la causa. Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica. Alrededor de las 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado de que poco a poco se está recuperando la tensión por el norte y el sur del país, algo «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad».
Gran parte de España y Portugal ha sufrido un apagón masivo . Alrededor de las 12:45 del mediodía los aparatos elecrónicos se han ido a negro ante la ausencia total de tensión. Lo que parecía un problema puntual de cada oficina o cada bloque de edificios ha resultado ser un problema generalizdo que afecta a prácticamente toda la Península Ibérica. Por el momento, las comunicaciones están sufriendo numerosos problemas. Se han desalojado estaciones de metro, museos e incluso comercios han bajado la persiana ante la imposibilidad de mantener la actividad. Pero, ¿qué ha sucedido y por qué no hay luz? Una hora después de que se produjera el problema todavía no se ha podido dar una explicación. Las diversas autoridades e instituciones del país se encuentran estudiando el problema . Red Eléctrica ha activado «planes de reposición» de la energía del suministro eléctrico. A través de un mensaje en la red social 'X' han informado de que esta operativa se está llevando a cabo en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. « Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», han explicado. Por su parte, el Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con su oficina de ciberseguridad y señala que es pronto para conocer las causas. De momento, no existe ninguna conclusión sobre cuál puede ser la causa. Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica. Alrededor de las 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado de que poco a poco se está recuperando la tensión por el norte y el sur del país, algo «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad».
Publicaciones Relacionadas