¿Animales fosforescentes? La fotoluminiscencia está en todos los rincones de la naturaleza

Imagina esto: sales al bosque por la noche con una linterna ultravioleta y, de repente, un mundo completamente invisible para tus ojos se revela ante ti. No, no es ciencia ficción. Es fotoluminiscencia, y está por todas partes. Las ardillas voladoras se iluminan en rosa fluorescente, los escorpiones brillan con un azul fantasmal, los tiburones resplandecen […]

May 13, 2025 - 23:54
 0
¿Animales fosforescentes? La fotoluminiscencia está en todos los rincones de la naturaleza

Imagina esto: sales al bosque por la noche con una linterna ultravioleta y, de repente, un mundo completamente invisible para tus ojos se revela ante ti. No, no es ciencia ficción. Es fotoluminiscencia, y está por todas partes.

Las ardillas voladoras se iluminan en rosa fluorescente, los escorpiones brillan con un azul fantasmal, los tiburones resplandecen en verde neón y las tortugas marinas parecen decoraciones navideñas sumergidas, resplandeciendo en patrones de rojo y verde bajo el agua.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: Pinterest

Fotoluminiscencia: Un fenómeno más común de lo que creíamos

Durante décadas, la fotoluminiscencia —la capacidad de absorber luz ultravioleta y reemitirla en colores visibles— fue considerada una rareza biológica, una excepción exótica en el reino animal. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que esta cualidad es la norma y no la excepción. Desde insectos hasta mamíferos, parece que casi todo lo que vive brilla… si sabes cómo mirar.

Te puede interesar > El tierno ritual con el que los pingüinos proclaman su amor: Así buscan la piedra perfecta

Investigaciones recientes encontraron que el 90% de 110 especies de serpientes desde Colorado hasta Perú presentan algún grado de coloración UV. Y no están solas: el 92% de las ranas evaluadas, más de 180 especies de aves y el 95% de los mamíferos analizados también muestran propiedades fotoluminiscentes. ¿La clave? Iluminarlas con luz ultravioleta y mirar más allá del espectro humano.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: Pinterest

¿Para qué sirve brillar?

La gran pregunta que ronda entre los científicos es: ¿por qué tantos animales brillan, si la mayoría de nosotros no podemos verlo? A diferencia de la bioluminiscencia —cuando un organismo genera su propia luz para atraer pareja o presa, como las luciérnagas o los peces abisales—, el propósito de la fotoluminiscencia sigue siendo un enigma.

Una revisión exhaustiva de estudios sobre el tema arrojó una conclusión llamativa: la mayoría de los usos documentados de la luz UV están ligados a la reproducción. Plantas que brillan para atraer polinizadores, aves con picos fluorescentes para cortejar, o patrones UV que guían a insectos hacia flores específicas.

Pero el reciente estudio de serpientes cambió el enfoque. No se encontraron diferencias entre machos y hembras respecto al brillo UV. En cambio, el patrón de fotoluminiscencia parecía tener más relación con el hábitat que con el sexo, lo que sugiere un nuevo culpable: los depredadores.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: Research Gate

Ser invisible o brillar como un letrero de neón

Por ejemplo, las serpientes de pradera —que viven a cielo abierto— apenas presentan fotoluminiscencia. Son, en palabras de los científicos, “fantasmas del paisaje”. En contraste, sus parientes tropicales que habitan en árboles lucen una vibrante coloración UV. La explicación podría estar en la visión ultravioleta de las aves depredadoras: una serpiente en el follaje puede camuflarse entre plantas que también reflejan UV, mientras que una en campo abierto no puede darse ese lujo.

“No es magia. Es color. Hay contextos en los que brillar ayuda, y otros en los que te condena”, dice Hayley Crowell, herpetóloga de la Universidad de Michigan.

La utilidad del brillo UV varía según el animal. Escorpiones podrían usar su exoesqueleto brillante para detectar luz lunar y esconderse mejor. Algunas orugas fluorescentes, por su parte, parecen ser menos apetecibles para los pájaros, lo que sugiere que el brillo podría ser una señal de advertencia, como las franjas de las serpientes venenosas o los colores chillantes de las ranas dardo.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: Pinterest

Mamíferos: El misterio persiste

Los mamíferos brillan, pero ¿por qué? Un estudio reciente analizó 141 especies australianas usando muestras de piel —en su mayoría, animales atropellados—. El 95% brillaba bajo luz UV. Aun así, cuando probaron si otros animales preferían interactuar con modelos de rata brillantes o apagados, no hubo diferencia.

No encontramos ningún patrón. Ninguno”, explica la zoóloga Linda Reinhold. “Era como abrir una caja de chocolates fluorescentes. Todo brillaba, pero no sabíamos para qué”.

Reinhold cree que la clave podría estar en observar el comportamiento bajo la luz solar —que contiene miles de veces más radiación UV que la luz lunar—, especialmente en especies como los murciélagos frugívoros, cuyos patrones UV en las alas podrían servir de camuflaje diurno entre las hojas.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: X

Bajo el mar, el resplandor tiene más sentido

En el océano, la fotoluminiscencia tiene razones más claras de existir. Como el agua filtra la luz azul, solo ciertos espectros como el ultravioleta logran penetrar a profundidad. Absorber esa luz y reemitirla en otros colores puede ser clave para la comunicación o el camuflaje.

Te puede interesar > El lugar donde llueven peces y nadie sabe por qué

Así lo descubrió David Gruber, biólogo marino, cuando observó una anguila fluorescente por primera vez en los 2000. Ese hallazgo lo llevó a descubrir tiburones y tortugas marinas brillantes y a desarrollar una cámara que recrea cómo se ven entre sí estas criaturas marinas. Como si el océano tuviera su propia dimensión secreta de colores, invisible para nosotros.

fotoluminiscencia animales fosforescentes
Crédito: Science

El mundo secreto de la fotoluminiscencia

La fotoluminiscencia no es un truco de feria, es un lenguaje visual alternativo que apenas estamos empezando a descifrar. Bajo la luz correcta, el mundo natural se transforma en una escena de ciencia ficción, con criaturas resplandecientes que parecen diseñadas para otro universo.