Anagrama suspende la distribución del libro en el que José Bretón confiesa haber matado a sus dos hijos
La editorial Anagrama ha decidido suspender sine die (sin fecha de restauración) la distribución del El Odio, el libro de Luisgé Martín que recoge las conversaciones de este escritor con el asesino José Bretón. Así lo ha manifestado la editorial en un comunicado después de haber recibido fuertes críticas desde diferentes flancos por la publicación de esta obra. "Mantenemos respeto absoluto para Ruth Ortiz y lamentamos el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle", señala el escrito, que se centra más en el trabajo periodístico que en el contenido de la obra. "Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida", reza el texto. José Bretón no habría recibido dinero Por otra parte, la editorial barcelonesa ha querido aclarar que José Bretón no ha recibido ninguna cantidad económica por su participación con el autor. "Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011", expone también el comunicado. Las páginas de El Odio recogen por primera vez la confesión oficial del crimen por parte de Bretón, que en 2011 asesinó a sus hijos Ruth y José y quemó los cadáveres. La prepublicación de un fragmento del libro en El Confidencial desencadenó un dominó imprevisto para el autor y para la editorial. Al hacerse eco del contenido de ese pasaje, Ruth Ortiz, madre de los niños y expareja de Bretón, solicitó a la Fiscalía de Córdoba que protegiese su derecho al honor, lo que puso en marcha un procedimiento para suspender cautelarmente la distribución del libro. Este lunes, un juez de Barcelona rechazó dicha suspensión, pero la Fiscalía recurrió su decisión, sin que todavía exista una resolución. El pasado viernes 21 de marzo, tanto Anagrama como Luisgé Martín emitieron comunicados reivindicando la libertad de creación. La editorial, por su parte, se había anticipado a una posible decisión judicial y ya había suspendido cautelarmente la distribución del libro. El escritor lamentó que un libro que pocos habían leído motivase "el odio público que ha despertado entre los que no lo han leído", algo "tristemente coherente con el tipo de sociedad hacia la que caminamos, en la que el resentimiento preventivo sustituye al pensamiento crítico". Las redes sociales y las librerías se han convertido en un clamor durante la semana contra un libro que le da voz a un asesino y que perpetúa el acto de violencia vicaria de aquellos crímenes. Libreros de toda España han manifestado...
La editorial Anagrama ha decidido suspender sine die (sin fecha de restauración) la distribución del El Odio, el libro de Luisgé Martín que recoge las conversaciones de este escritor con el asesino José Bretón. Así lo ha manifestado la editorial en un comunicado después de haber recibido fuertes críticas desde diferentes flancos por la publicación de esta obra. "Mantenemos respeto absoluto para Ruth Ortiz y lamentamos el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle", señala el escrito, que se centra más en el trabajo periodístico que en el contenido de la obra. "Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida", reza el texto. José Bretón no habría recibido dinero Por otra parte, la editorial barcelonesa ha querido aclarar que José Bretón no ha recibido ninguna cantidad económica por su participación con el autor. "Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011", expone también el comunicado. Las páginas de El Odio recogen por primera vez la confesión oficial del crimen por parte de Bretón, que en 2011 asesinó a sus hijos Ruth y José y quemó los cadáveres. La prepublicación de un fragmento del libro en El Confidencial desencadenó un dominó imprevisto para el autor y para la editorial. Al hacerse eco del contenido de ese pasaje, Ruth Ortiz, madre de los niños y expareja de Bretón, solicitó a la Fiscalía de Córdoba que protegiese su derecho al honor, lo que puso en marcha un procedimiento para suspender cautelarmente la distribución del libro. Este lunes, un juez de Barcelona rechazó dicha suspensión, pero la Fiscalía recurrió su decisión, sin que todavía exista una resolución. El pasado viernes 21 de marzo, tanto Anagrama como Luisgé Martín emitieron comunicados reivindicando la libertad de creación. La editorial, por su parte, se había anticipado a una posible decisión judicial y ya había suspendido cautelarmente la distribución del libro. El escritor lamentó que un libro que pocos habían leído motivase "el odio público que ha despertado entre los que no lo han leído", algo "tristemente coherente con el tipo de sociedad hacia la que caminamos, en la que el resentimiento preventivo sustituye al pensamiento crítico". Las redes sociales y las librerías se han convertido en un clamor durante la semana contra un libro que le da voz a un asesino y que perpetúa el acto de violencia vicaria de aquellos crímenes. Libreros de toda España han manifestado...
Publicaciones Relacionadas