Ana María Aragonés: Aranceles: punto de inflexión para México

Hay muchos indicios de que Donald Trump quiere cancelar el T-MEC. Ha reiterado, sin rubor, que se trata de un tratado lesivo para Estados Unidos (EU), a pesar de que fue en su administración cuando se renegoció entre 2018 y 2019. Lo justifica afirmando que fue aplicado en forma incorrecta, lo que no parece ser cierto en tanto hay reglas que impiden que se desvíen de lo pactado. Estos comportamientos generan afectaciones tanto para México como para Canadá, en la medida en que la incertidumbre mantiene en la expectativa muchas inversiones. Un día señala que va a aplicar aranceles a todos los coches que lleguen de México o Canadá, pero días después señala que esas industrias tienen que volver a instalarse en EU porque de lo contrario se va a impedir que esos coches lleguen a ese país. Parece que la intención del personaje es lanzar amenazas, ver cómo responden los gobiernos y replantear sus decisiones, sean éstas arbitrarias o contrarias unas de otras. La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido la capacidad, inteligencia y carácter para ir “capoteando” al monstruo del vecino país, pero es momento de pensar que este es un punto de inflexión y México no debería dejarlo pasar y replantearse la integración regional con EU y Canadá.

Mar 27, 2025 - 16:27
 0
Ana María Aragonés: Aranceles: punto de inflexión para México
Hay muchos indicios de que Donald Trump quiere cancelar el T-MEC. Ha reiterado, sin rubor, que se trata de un tratado lesivo para Estados Unidos (EU), a pesar de que fue en su administración cuando se renegoció entre 2018 y 2019. Lo justifica afirmando que fue aplicado en forma incorrecta, lo que no parece ser cierto en tanto hay reglas que impiden que se desvíen de lo pactado. Estos comportamientos generan afectaciones tanto para México como para Canadá, en la medida en que la incertidumbre mantiene en la expectativa muchas inversiones. Un día señala que va a aplicar aranceles a todos los coches que lleguen de México o Canadá, pero días después señala que esas industrias tienen que volver a instalarse en EU porque de lo contrario se va a impedir que esos coches lleguen a ese país. Parece que la intención del personaje es lanzar amenazas, ver cómo responden los gobiernos y replantear sus decisiones, sean éstas arbitrarias o contrarias unas de otras. La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido la capacidad, inteligencia y carácter para ir “capoteando” al monstruo del vecino país, pero es momento de pensar que este es un punto de inflexión y México no debería dejarlo pasar y replantearse la integración regional con EU y Canadá.