Alexandre Olmos, médico: "Este superalimento es el más nutritivo del planeta"
Conocido como ‘el árbol de la vida’, la planta apenas es conocida

Cada día, médicos y nutricionistas hablan de alimentos recomendados para mantener buenos hábitos y ayudar a mejorar ciertas patologías. La investigación es continua, y ahora el doctor Alexandre Olmos habla de una planta apenas utilizada y conocida, pero rica en nutrientes y antioxidantes: se trata de la moringa o ‘árbol de la vida’.
Tal y como explica el profesional de la salud y creador de contenido en sus redes sociales, se trata del “alimento más nutritivo del planeta”. Así, destaca cuatro beneficios del vegetal. El primero de ellos es que “reduce la inflamación y protege del envejecimiento prematuro”, seguido de su capacidad para regular “el azúcar en sangre, ayudando al metabolismo”.
El superalimento más nutritivo
También conocida como ‘árbol milagroso’, la moralinga contiene numerosos compuestos saludables. Vitamina A, B1, B2, B3, y vitamina C son algunas de ellas. El calcio también, encargado de mejorar la salud ósea, muscular y la función nerviosa, así como la cardiovascular. Además, el potasio ayuda al buen funcionamiento de los órganos y tejidos, y también fortalece los huesos y previene los calambres.
La moringa, tal y como señalan los profesionales de la salud, ayuda a proteger y nutrir la piel y el cabello, ya que contiene proteínas para proteger las células de la piel, y elementos hidratantes y desintoxicantes. Asimismo, el ‘árbol milagroso’ previene el desarrollo de edemas o acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. La lista continúa con otros numerosos beneficios:
• Protege el hígado
• Trata las molestias estomacales
• Previene y ayuda a frenar el cáncer
• Ayuda a la cicatrización de las heridas
• Lucha contra las enfermedades bacterianas
El asma es una de las afecciones que también mejora con el consumo de este superalimento. La enfermedad pulmonar provoca dificultades para respirar, tos, presión en el pecho y sonido sibilante al respirar. Así, en 2019 la patología ya afectaba a más de 260 millones de personas en todo el mundo.
Contra los trastornos renales
Entre sus muchos beneficios, los profesionales de la salud también ponen el foco en la labor de la planta contra los trastornos renales. Los cálculos en el riñón son de lo más dolorosos, y presentan ciertos síntomas previos: dolor punzante en la espalda y costillas, parte baja del abdomen y el ardor al orinar son algunos de ellos, pero también destacan los vómitos, los cambios de color en la orina y la aparición de fiebre y escalofríos cuando hay infección.
La moringa ayuda a aquellos propensos a sufrir este tipo de problema, así como la aparición de cálculos en la vejiga o el útero debido a sus antioxidantes. Aún así, no está exenta de efectos secundarios. La aparición de problemas en la tiroides, así como sufrir problemas al consumirla a la vez que medicamentos contra la diabetes o presión arterial alta podría suceder, por lo que siempre es imprescindible acudir a un experto previamente.