¡Alerta! Mueren más de 1,500 vacas en Tabasco: Te explicamos la razón

En un golpe devastador para la ganadería de Tabasco, al menos 1,500 vacas han muerto en los últimos 10 días en Huimanguillo, como consecuencia de una intoxicación masiva con pollinaza. Este subproducto, derivado de los residuos de aves de engorda, es utilizado como suplemento alimenticio para el ganado bovino. La cifra de animales muertos podría […]

Mar 26, 2025 - 20:20
 0
¡Alerta! Mueren más de 1,500 vacas en Tabasco: Te explicamos la razón

En un golpe devastador para la ganadería de Tabasco, al menos 1,500 vacas han muerto en los últimos 10 días en Huimanguillo, como consecuencia de una intoxicación masiva con pollinaza. Este subproducto, derivado de los residuos de aves de engorda, es utilizado como suplemento alimenticio para el ganado bovino. La cifra de animales muertos podría superar los 2 mil, afectando a cerca de 40 productores de unas 15 poblaciones de la región.

alerta-mueren-1500-vacas-tabasco
Crédito: X

¿Qué está poniendo el peligro a las vacas?

La pollinaza, aunque económica y rica en proteínas, representa un riesgo latente si no se maneja adecuadamente. Las autoridades recomiendan que no supere el 10% o 15% de la dieta del ganado. Además, debe someterse a un tratamiento térmico de al menos 79°C durante 20 minutos para eliminar bacterias, hongos y posibles rastros de gripe aviar.

Te puede interesar > ¿Mi gato puede enfermarse de gripe aviar? Estas recomendaciones te ayudarán a protegerlo

“El problema no es nuevo”, explica Mónica Avilés, experta agropecuaria. “En épocas de sequía, cuando la falta de pasto es crítica, los productores recurren a la pollinaza por ser una opción más económica“. Sin embargo, el consumo excesivo o la contaminación del producto puede desencadenar envenenamientos masivos como el ocurrido en Tabasco.

alerta-mueren-1500-vacas-tabasco
Crédito: X

Un panorama desolador para los productores

“Estamos viendo un desastre de una magnitud que jamás hubiera imaginado”, lamentó Felipe Valencia Carranza, uno de los ganaderos más afectados. “De los 600 animales que tenía, cuando mucho quedan 25 o 30. Es todo un patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en cero”.

Este sentimiento de pérdida es compartido por decenas de productores, quienes ven cómo años de esfuerzo y dedicación se desmoronan en cuestión de días. Con un valor promedio de 20 mil pesos por vaca, las pérdidas económicas ya ascienden a más de 30 millones de pesos.

alerta-mueren-1500-vacas-tabasco
Crédito: Gobierno de México

Impacto en la comunidad y el consumo

El temor y la incertidumbre también han llegado a los consumidores. Carnicerías y taquerías de Huimanguillo reportan una caída en las ventas de carne de res. Yesenia Zalaya Calles, encargada de la taquería “El Arbolito”, comentó: “Hemos dejado de vender tacos de asada. La gente tiene miedo y no sabemos si la carne que compramos viene contaminada“.

Te puede interesar > Conoce a Yoko, el chimpancé que venció el cautiverio y encontró un nuevo hogar en Brasil

Por otro lado, carniceros piden a las autoridades apoyo para aclarar la situación y devolver la confianza a los consumidores. “Estamos vendiendo producto fresco y sano, verificado por los médicos veterinarios del rastro”, aseguró Pérez.

alerta-mueren-1500-vacas-tabasco
Crédito: X

Medidas implementadas

Las autoridades estatales y federales han iniciado una investigación para determinar la causa exacta de la intoxicación. Mientras tanto, se recomienda a los productores suspender el uso de pollinaza hasta que se obtengan los resultados de laboratorio. Además, se ha establecido un protocolo de cuarentena para las reses que pudieron estar expuestas al producto contaminado.

“La prevención es clave”, insistió Avilés. “Los productores deben buscar alternativas seguras y garantizar la calidad de los alimentos que ofrecen a sus animales“.

alerta-mueren-1500-vacas-tabasco
Crédito: Gobierno de México

¿Qué pasará con los productores de Tabasco?

La tragedia en Tabasco evidencia la urgente necesidad de reforzar los controles sanitarios y promover buenas prácticas en la alimentación del ganado. Para los productores afectados, la recuperación será larga y complicada. Sin embargo, la esperanza de reconstruir sus ranchos y devolverle vida al campo tabasqueño permanece.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y se espera que en los próximos días se anuncien medidas adicionales para apoyar a los ganaderos y prevenir futuras tragedias.