Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar del Aeropuerto
"Es un problema de gestión y mala ordenación que el Ayuntamiento tiene que cumplir", ha dicho el presidente de Aena.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que como administración competente cumpla con sus obligaciones legales y se ocupe del colectivo de personas sin hogar que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha hecho este anuncio a los medios de comunicación en respuesta a las declaraciones de este mismo viernes del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha pedido responsabilidades al Gobierno de España por la situación de los sinhogar en el aeropuerto de Barajas.
Lucena ha explicado que Aena se ve en la obligación de utilizar los mecanismos previstos en la ley contencioso-administrativa ante "la inacción" y "la dejación de funciones" del Ayuntamiento de Madrid, al tiempo que ha calificado de inaceptable que la respuesta política del alcalde sea "echar balones fuera".
"Es absolutamente inaceptable que la respuesta de Almeida sea echar balones fuera y decir que los servicios sociales están colapsados. Es un problema de gestión y mala ordenación de las prioridades legales que el Ayuntamiento de Madrid tiene que cumplir. Por eso Aena pide amparo para que se cumplan las obligaciones legales relacionado con un colectivo muy sensible como son las personas sin hogar", ha indicado el presidente de Aena.
En esta línea, ha avanzado que Aena "se ve en la obligación de utilizar los mecanismos previstos en la ley contencioso-administrativa ante la inacción del Ayuntamiento", "resultado de una dejación de funciones". En caso de un cambio de actitud por parte del Consistorio, ha indicado, se seguirá "colaborando como hasta ahora", como se ha hecho con otros aeropuertos en los que se han dado situaciones análogas.
Por su lado, Almeida tiene claro que el Gobierno "tienen que abordar ya, de forma definitiva, la solución". "Esto no se puede dejar en manos de Aena, ni echar la responsabilidad al Ayuntamiento de Madrid porque no es solo una cuestión de Aena, es una cuestión de los ministerios, que tienen la capacidad de poder resolver el problema", ha remarcado.
"Nosotros estamos en continuo contacto con Aena, formamos parte y aceptamos ser parte de una mesa de trabajo, pero el Gobierno de España tiene que asumir su responsabilidad porque aquí no podrán decir que es un operador privado, como dicen con Red Eléctrica. Aena es público, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando allí depende de varios ministerios", ha subrayado desde la Plaza de la Villa, donde el Ayuntamiento ha organizado la conmemoración por el Día de Europa.
El alcalde capitalino se ha comprometido a que el Ayuntamiento seguirá "ayudando", para destacar que siempre "se debe poner primero a estas personas en el centro de todo". Tampoco ha obviado que "la imagen de Madrid se está viendo muy resentida como consecuencia de esta situación en el principal punto de entrada internacional que tiene la ciudad de Madrid".
Por su lado, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha subrayado que el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas "no es un albergue municipal" y ha exigido al Consistorio que "asuma su responsabilidad con el sinhogarismo".
"El aeropuerto no es un albergue municipal y el ayuntamiento tiene una responsabilidad, que es el sinhogarismo, por lo tanto, tiene que asumirlo", ha expresado ante los medios de comunicación.
Todo ello después de que trabajadores del aeropuerto hayan denunciado la grave situación que se vive en el aeródromo madrileño desde mitad de febrero ante la presencia en las instalaciones aeroportuarias de personas sin hogar, entre 300 y 400 personas y hasta llegar a un máximo de medio millar.
La Comunidad niega plaga de chinches
La consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, ha asegurado este viernes que Salud Pública ha hecho una evaluación y que no hay ninguna plaga de chinches, ni de ningún otro parásito, ni de ninguna otra enfermedad emergente que pueda afectar a la población madrileña en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha denunciado ante la Comunidad de Madrid la existencia de una plaga de insectos en la Terminal 4 y ha difundido las imágenes de las picaduras que han sufrido varios trabajadores en las instalaciones aeroportuarias, donde viven unas quinientas personas sin hogar.
En una entrevista con Efe, Matute ha ofrecido "la máxima colaboración para cuidar a las personas que lo necesitan y proteger a la población", aunque ha señalado que la "triste" situación de Barajas es "competencia estatal".
"Sanidad Exterior es la que tiene que hacerse cargo", pero va a tener la ayuda de todas las Administraciones para evitar esa situación "lamentable" no solo por la imagen que se da de la Comunidad de Madrid en la puerta de entrada a la región, sino también porque las personas sin hogar que están allí necesitan ayuda, ha explicado la consejera.