ACS gana 191 millones (+17%) hasta marzo, con una cartera en máximos históricos

El beneficio de ACS aumenta un 17,2% en los tres primeros meses de 2025. Según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ganancias ascendieron a 191 millones de euros en el período, 28 millones más que los 163 registrados en el mismo período comparable.

May 13, 2025 - 14:46
 0
ACS gana 191 millones (+17%) hasta marzo, con una cartera en máximos históricos

La compañía achaca este resultado a la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente las de Turner (100 millones, +72,2%) y de una mejora de sus márgenes operativos, así como a la contribución de Cimic tras la adquisición de una participación adicional en Thiess (+2,9%, 50 millones).

Las ventas de ACS en el primer trimestre del año alcanzaron los 11.790 millones de euros, un 35,4% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del grupo alcanzó los 699 millones de euros, un 51,7% superior al del mismo periodo de 2024. Por su parte, el beneficio ordinario de explotación (EBIT) se situó en 470 millones de euros, un 43,9% más que el año anterior.

A cierre de marzo de 2025, la cartera se situó en los 90.807 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,5% respecto al primer trimestre del año anterior. Este avance, señala ACS, responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 15.000 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, y permite situar a la cartera en máximos históricos.

El 53% de la cartera se concentra en Estados Unidos y Canadá, seguido de un 20% en Australia y un 8% en España. El resto de Europa aglutina un 12% de la cartera y el resto del mundo, el 7% restante.

ACS cerró el primer trimestre del año con una deuda neta de 2.847 millones de euros, lo que supone un aumento de 1.200 millones desde marzo 2024. Este incremento se debe principalmente a la consolidación de la deuda neta de Thiess.

Cabe destacar que en el primer trimestre las inversiones estratégicas fueron de 619 millones de euros, incluyendo la adquisición de Dornan e inversiones en infraestructura.

Por su parte, el "fuerte" flujo de caja operativo neto, en los últimos doce meses, superior a 1.700 millones de euros, permitió mantener una "atractiva" remuneración al accionista (712 millones de euros) y realizar inversiones netas de capital y adquisiciones por valor de 909 millones de euros.

Recientemente, el presidente de ACS, Florentino Pérez, ha señalado que prevé ingresar más de 45.000 millones este año, con un 91% de este importe procedente de proyectos internacionales.

"Somos ya una de las compañías españolas con mayor volumen de negocio en mercados internacionales. En 1999, éramos una compañía española integrada por varias constructoras nacionales, con el 85% de la actividad en España. Hoy, 25 años después, estamos muy consolidados en los principales mercados del mundo, Estados Unidos, Europa, Canadá y Australia", destacó en la Junta General de Accionistas.