Aclarado: la plasmaféresis no es eficaz en covid persistente

Microbiología y Enfermedades Infecciosas carmenfernandez Lun, 14/04/2025 - 12:56 Investigación Investigadores de la Unidad de Covid Persistente del Hospital Universitario Germans Trias de Badalona, en Barcelona, que forman parte de la Fundació Lluita contra les Infeccions (Fundación Lucha contra las infecciones), han concluido que la técnica de la plasmaféresis para tratar esa patología derivada de la infección por el SARS-CoV-2 no resulta eficaz en los pacientes afectados.Según ha informado hoy el centro de agudos catalán, una de las causas plausibles de esta enfermedad es que después de la infección aguda permanezcan en sangre sustancias inflamatorias que sean las responsables de los síntomas persistentes. Por ello, para comprobarlo, en septiembre del 2022 (dos años después de inciarse la pandemia) se puso en marcha el estudio PAX, un ensayo clínico que planteaba un recambio plasmático de los pacientes que sufren síntomas de covid persistente.Con este procedimiento, se realizaba una depuración de la sangre de estos pacientes para eliminar sustancias inflamatorias responsables de la enfermedad o de las manifestaciones clínicas, como se hace, con buenos resultados, en otras enfermedades de origen inmunológico.Después de tres años de investigación, las conclusiones de este estudio -publicado recientemente en la revista Nature Communications, quien lo ha destacado entre los 50 más relevantes del mundo en su ámbito- indican que esta técnica no ha aportado ninguna mejora significativa en los síntomas que sufren y que impactan en la calidad de vida de estos pacientes. Inteligencia artificial para ayudar a los pacientes con covid persistente... y a sus médicos, Una guía clínica visualiza a los pacientes con covid persistente, Las vacunas no mejorarían los síntomas de los pacientes con covid persistente La directora del programa de covid persistente del Hospital, Lourdes Mateu, lamenta haber comprobado que someter a los pacientes a esta técnica no ha Pacientes afectados han participado en un estudio sobre la utilidad de la técnica que limpia la sangre de sustancias inflamatorias. Off Redacción Investigación Medicina Familiar y Comunitaria Hematología y Hemoterapia Off

Abr 14, 2025 - 13:59
 0
Aclarado: la plasmaféresis no es eficaz en covid persistente
Microbiología y Enfermedades Infecciosas
carmenfernandez
Investigación

Investigadores de la Unidad de Covid Persistente del Hospital Universitario Germans Trias de Badalona, en Barcelona, que forman parte de la Fundació Lluita contra les Infeccions (Fundación Lucha contra las infecciones), han concluido que la técnica de la plasmaféresis para tratar esa patología derivada de la infección por el SARS-CoV-2 no resulta eficaz en los pacientes afectados.

Según ha informado hoy el centro de agudos catalán, una de las causas plausibles de esta enfermedad es que después de la infección aguda permanezcan en sangre sustancias inflamatorias que sean las responsables de los síntomas persistentes. Por ello, para comprobarlo, en septiembre del 2022 (dos años después de inciarse la pandemia) se puso en marcha el estudio PAX, un ensayo clínico que planteaba un recambio plasmático de los pacientes que sufren síntomas de covid persistente.

Con este procedimiento, se realizaba una depuración de la sangre de estos pacientes para eliminar sustancias inflamatorias responsables de la enfermedad o de las manifestaciones clínicas, como se hace, con buenos resultados, en otras enfermedades de origen inmunológico.

Después de tres años de investigación, las conclusiones de este estudio -publicado recientemente en la revista Nature Communications, quien lo ha destacado entre los 50 más relevantes del mundo en su ámbito- indican que esta técnica no ha aportado ninguna mejora significativa en los síntomas que sufren y que impactan en la calidad de vida de estos pacientes.

Inteligencia artificial para ayudar a los pacientes con covid persistente... y a sus médicos, Una guía clínica visualiza a los pacientes con covid persistente, Las vacunas no mejorarían los síntomas de los pacientes con covid persistente
La directora del programa de covid persistente del Hospital, Lourdes Mateu, lamenta haber comprobado que someter a los pacientes a esta técnica no ha
Pacientes afectados han participado en un estudio sobre la utilidad de la técnica que limpia la sangre de sustancias inflamatorias. Off Redacción Investigación Medicina Familiar y Comunitaria Hematología y Hemoterapia Off