Ya no es así: Tania Llasera reaparece mostrando su espectacular cambio físico, y todos se fijan en el mismo detalle

Tania Llasera: el cuerpo, la salud y la narrativa del cambio. Tania Llasera, con 45 años y una carrera consolidada en televisión, ha sido durante mucho tiempo una voz visible y sin filtros en el debate sobre los cuerpos no normativos. A lo largo de los años, ha enfrentado críticas constantes por su apariencia física ... Leer más

Abr 24, 2025 - 10:43
 0
Ya no es así: Tania Llasera reaparece mostrando su espectacular cambio físico, y todos se fijan en el mismo detalle

Tania Llasera: el cuerpo, la salud y la narrativa del cambio.

Tania Llasera, con 45 años y una carrera consolidada en televisión, ha sido durante mucho tiempo una voz visible y sin filtros en el debate sobre los cuerpos no normativos. A lo largo de los años, ha enfrentado críticas constantes por su apariencia física tras dejar atrás la figura estilizada con la que comenzó su carrera. Sin embargo, ha sabido convertir esa exposición en una plataforma para cuestionar los prejuicios sociales hacia la obesidad y defender la diversidad corporal con honestidad y firmeza.

La presentadora, que recientemente abrió las puertas de su casa de campo, ha hablado con claridad sobre cómo ese escrutinio ha afectado su salud mental. «Tengo 45 años, peso 93 kilos, estoy estupenda, estoy fuerte, pero estoy descontrolada hormonalmente hablando y a nivel cansancio, que es por lo que voy a esta endocrina». Con estas palabras sinceras, Llasera dio a conocer su nueva etapa: un compromiso personal por mejorar su bienestar integral más allá de la balanza.

En ese camino, ha decidido tomar el control de su cuerpo con ayuda profesional, enfocándose especialmente en los efectos de la perimenopausia. Se hizo análisis completos, incluyendo un estudio de tiroides, y comenzó a seguir las pautas de su endocrina. Entre las primeras recomendaciones se encontraba eliminar el azúcar y el pan de su dieta, y realizar al menos 45 minutos de ejercicio al día. “Tengo el privilegio de ser la dueña de mi tiempo”, aseguró, reconociendo un factor que no todas las mujeres pueden permitirse.

Hormonas, miedos y el arte de reinventarse.

Otra de las sugerencias fue incorporar el ayuno intermitente, algo que Llasera ya había practicado antes. “Me ha pedido que intente cenar con los niños a las 19:00 y desayunar a las 11:00, que aguante una ventana de 16 horas sin comer”, explicó. Pero no todo ha sido tan sencillo. Una de las preocupaciones más grandes para ella ha sido la gestión hormonal. “Me toca quitarme el DIU hormonal que reguló mis reglas de loca… me da miedo de repente envejecer muchísimo y llegar con la menopausia de golpe”, confesó abiertamente, mostrando una vulnerabilidad poco habitual en figuras públicas.

Dos semanas después de haber compartido estos cambios, Tania sorprendió a sus seguidores con un vídeo en el que mostraba los primeros resultados visibles. “¿Cuántos kilos crees que he perdido? Este pantalón hace dos semanas me quedaba normal, ahora puedo darle una o dos vueltas ¿Cuántos crees? ¿5?, ¿10?, ¿2?, ¿7?, ¿3?”, preguntaba en redes, dejando claro que su proceso también es una conversación con quienes la siguen.

Sin embargo, la respuesta no fue lo que muchos esperaban. Solo había perdido un kilo, y eso le pareció lo suficientemente significativo como para hablar de ello. Para Llasera, el verdadero cambio está en cómo se siente: “Muchas veces es inflamación, retención de líquidos, digestiones pesadas, hormonas, etc, y no hay nada más”. Con esa frase puso sobre la mesa una reflexión crítica sobre el peso y cómo se interpreta en nuestra sociedad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ⚡Tania Llasera⚡ (@taniallasera)

La paradoja de defender un discurso bajo otro cuerpo.

“Seamos menos peso centristas por favor, no todo se mide en kilos; o si así fuera, al menos que sean kilos de felicidad y salud. Salud siendo lo más importante”, concluyó. En su relato, Llasera no ha querido dar recetas mágicas ni presentar un modelo aspiracional inalcanzable. Se ha mostrado humana, vulnerable y al mismo tiempo empoderada por las decisiones que ha tomado.

No obstante, estas declaraciones también han generado controversia. Muchos le reprochan que durante años defendió estar completamente sana y feliz con su cuerpo tal como era, una afirmación que hoy parece estar revisando. Esta tensión entre su discurso pasado y su cambio actual ha avivado el debate sobre hasta qué punto se puede sostener una narrativa cuando el cuerpo y la salud obligan a reconsiderarla.