Wall Street opera en tono mixto por ‘confusión arancelaria’: Nasdaq pierde más de 1%
Los principales indicadores de Wall Street operan en tono mixto este miércoles, antes de que Trump aplique una nueva ronda de aranceles.

Los mercados de renta variable a nivel global operan con movimientos mixtos, a medida que el panorama comercial, de cara al 2 de abril cuando se anunciarán aranceles recíprocos por parte de la administración estadounidense, sigue siendo confuso.
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones que sube 0.43 por ciento, se sitúa cerca de los 42 mil 772.64 puntos, en tanto, el Nasdaq pierde 1.11 por ciento, con 18 mil 68.24 enteros, y el S&P 500 con un descenso de 0.33 por ciento, se coloca en las 5 mil 757.56 unidades.
Una ola de ventas en las megacapitalizaciones tecnológicas hizo caer los índices bursátiles después de un repunte de tres días. Tras su mayor racha alcista desde noviembre, el grupo de grandes tecnológicas conocido como los “Siete Magníficos” sufrió un duro golpe: Nvidia y Tesla se desplomaron al menos un 5 por ciento. El Nasdaq 100 cayó 1.5 por ciento. Microsoft también retrocedió, ya que los analistas de TD Cowen afirmaron que la empresa de software había abandonado nuevos proyectos de centros de datos en Estados Unidos y Europa. Un indicador de los grandes bancos perdió impulso tras ocho sesiones consecutivas de subidas.
“Prevemos que los inversionistas sigan tratando de posicionarse ante los vaivenes e el tema comercial y cifras económicas mixtas en los Estados Unidos, previo al anuncio de las tarifas recíprocas el 2 de abril, la administración de Trump ha presentado señales encontradas en día recientes”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
El presidente Donald Trump está preparando un anuncio sobre impuestos a los automóviles tan pronto como el miércoles, según personas familiarizadas con el asunto, una medida que intensificaría su pelea con socios comerciales globales antes de un impulso de aranceles más amplio la próxima semana.
¿Cómo cotiza la BMV este 26 de marzo?
En México, ambas plazas bursátiles a nivel local registran pérdidas. El S&P/BMV IPC, índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), abre con una baja de 0.33 por ciento, en los 53 mil 26.50 puntos. En tanto que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.30 por ciento menos, se coloca cerca de las mil 72.97 unidades.
Por su parte, del lado de Europa, el FTSE 100 de Londres es el único que avanza 0.43 por ciento, hacia las 8 mil 701.21 unidades, mientras que las pérdidas son lideradas por el DAX en Alemania con 0.55 por ciento, en los 22 mil 978.11 enteros, le sigue el CAC 40 de Francia que cede 0.47 por ciento, con 8 mil 70.44 puntos. y el IBEX 35 de España con 0,32 por ciento a la baja, ronda en los 13 mil 461,38 enteros.
En tanto, dentro del mercado internacional de petróleo ambos contratos presentan alzas, el West Texas Intermediate escala 1.30 por ciento, en los 69.90 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 1.18 por ciento más, cotiza cerca de los 73.88 billetes verdes por barril.
Con información de Bloomberg.