502 pacientes han sido tratados con los CAR-T del Clínic-Idibaps
Inmunología carmenfernandez Mié, 02/04/2025 - 16:02 Terapias avanzadas Un total de 502 pacientes han sido tratados con las terapias CAR-T (llamadas así por sus siglas en inglés Chimeric Antigen Receptor T-Cell, o receptor de antígeno quimérico de células T) académicas (no industriales) desarrollas en el Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona: la ARI-0001, indicada para pacientes con leucemia linfoblástica aguda; la ARI-0002h, para tratar el mieloma múltiple, y la ARI-0003, para linfoma no-Hodgkin.Estas terapias personalizadas se producen, además de en el Clínic, en el Hospital Materno-Infantil de Sant Joan de Déu, también de Barcelona, y en la Clínica Universidad de Navarra (CUN), y se están administrando a pacientes en estos centros y en otros diez de todo el territorio nacional (13 en toral). Únicamente el 30% de los pacientes beneficiados son del propio Clínic (el 70%, de otros centros de agudos españoles).Los resultados de estas terapias por ahora, con un seguimiento de hasta 4-5 años, son estos: más de la mitad de los pacientes tratados con las terapias CAR-T de la serie ARI logran remisión completa de la enfermedad. La respuesta inicial al tratamiento es del 90% para la leucemia linfoblástica aguda, del 60% para el mieloma múltiple y del 50% para el linfoma no-Hodgkin. El primer paciente tratado en el Clínic, en 2017, continuaba en 2024 sin enfermedad.Los enfermos tratados que recaen lo hacen principalmente por tres motivos: su organismo rechaza la terapia; tienen células tumorales diferentes de la diana a la que va dirigida la terapia y por ello la enfermedad vuelve a manifestarse, y los linfocitos del paciente, tras haber sido expuestos a múltiples terapias previamente, están exhaustos y ya no es posible recuperar su funcionalidad.ARI-0001 y ARI-0002h están ya aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) como medicamentos de terapia avanzada de fabricación no industrial, tras haber demostrado su eficacia y seguridad en adultos que no responden a otros tratamientos, y está previsto solicitar el visto-bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).El Clínic tiene en marcha el ensayo clínico del ARI-0003, un CAR-T dual dirigido a dos dianas terapéuticas presentes en las células malignas -CD-19 y BCMA-, y en breve empezará otro ensayo con un CAR-T HER2 para el tratamiento del cáncer de mama y con el CAR-T ARI-0007 para tratar a personas diagnosticadas de leucemia aguda linfoblástica T. En total, el centro tiene activos hasta 20 proyectos relacionados. Una nueva CAR-T pública ya está en la fase 1-2, CAR-T ARI-0001: dos hitos en uno para la sanidad española, El CAR-T del Clínic alcanza una eficacia del 75% al año de seguimiento en mieloma múltiple "La inmensa mayoría de los 502 tratamientos mencionados se han destinado a personas con un cáncer de la sangre resistente a los tratamientos convencio Las terapias CAR-T desarrolladas en el hospital barcelonés se producen también en otros dos centros y se aplican en un total de 13 de toda España. Off Carmen Fernández Oncología Hematología y Hemoterapia Investigación Farmacología Política y Normativa Política y Normativa Investigación Farmacia Hospitalaria Investigación Off


Un total de 502 pacientes han sido tratados con las terapias CAR-T (llamadas así por sus siglas en inglés Chimeric Antigen Receptor T-Cell, o receptor de antígeno quimérico de células T) académicas (no industriales) desarrollas en el Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona: la ARI-0001, indicada para pacientes con leucemia linfoblástica aguda; la ARI-0002h, para tratar el mieloma múltiple, y la ARI-0003, para linfoma no-Hodgkin.
Estas terapias personalizadas se producen, además de en el Clínic, en el Hospital Materno-Infantil de Sant Joan de Déu, también de Barcelona, y en la Clínica Universidad de Navarra (CUN), y se están administrando a pacientes en estos centros y en otros diez de todo el territorio nacional (13 en toral). Únicamente el 30% de los pacientes beneficiados son del propio Clínic (el 70%, de otros centros de agudos españoles).
Los resultados de estas terapias por ahora, con un seguimiento de hasta 4-5 años, son estos: más de la mitad de los pacientes tratados con las terapias CAR-T de la serie ARI logran remisión completa de la enfermedad. La respuesta inicial al tratamiento es del 90% para la leucemia linfoblástica aguda, del 60% para el mieloma múltiple y del 50% para el linfoma no-Hodgkin. El primer paciente tratado en el Clínic, en 2017, continuaba en 2024 sin enfermedad.
Los enfermos tratados que recaen lo hacen principalmente por tres motivos: su organismo rechaza la terapia; tienen células tumorales diferentes de la diana a la que va dirigida la terapia y por ello la enfermedad vuelve a manifestarse, y los linfocitos del paciente, tras haber sido expuestos a múltiples terapias previamente, están exhaustos y ya no es posible recuperar su funcionalidad.
ARI-0001 y ARI-0002h están ya aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) como medicamentos de terapia avanzada de fabricación no industrial, tras haber demostrado su eficacia y seguridad en adultos que no responden a otros tratamientos, y está previsto solicitar el visto-bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El Clínic tiene en marcha el ensayo clínico del ARI-0003, un CAR-T dual dirigido a dos dianas terapéuticas presentes en las células malignas -CD-19 y BCMA-, y en breve empezará otro ensayo con un CAR-T HER2 para el tratamiento del cáncer de mama y con el CAR-T ARI-0007 para tratar a personas diagnosticadas de leucemia aguda linfoblástica T. En total, el centro tiene activos hasta 20 proyectos relacionados.