Vox sube la cuota de sus afiliados para intentar recaudar 1,5 millones más al año

Vox ha aumentado la cuota de sus afiliados en dos euros al mes, algo que le podría permitir recaudar hasta 1,58 millones de euros más al año. La formación que preside Santiago Abascal ha lanzado un mensaje masivo a sus miembros al que ha podido acceder OKDIARIO en el que les avisa de una subida … Continuar leyendo "Vox sube la cuota de sus afiliados para intentar recaudar 1,5 millones más al año"

Mar 29, 2025 - 10:05
 0
Vox sube la cuota de sus afiliados para intentar recaudar 1,5 millones más al año

Vox ha aumentado la cuota de sus afiliados en dos euros al mes, algo que le podría permitir recaudar hasta 1,58 millones de euros más al año. La formación que preside Santiago Abascal ha lanzado un mensaje masivo a sus miembros al que ha podido acceder OKDIARIO en el que les avisa de una subida en el pago periódico. No obstante, el partido da la opción de cancelar el incremento, aunque lo hará de forma automática si los interesados no manifiestan su desacuerdo con éste.

Según afirman fuentes de Vox a este periódico, el número de afiliados en la actualidad gira en torno a las 66.000 personas, por lo que un aumento de su cuota en dos euros anuales se traduciría en más de 130.000 euros al mes adicionales para las arcas de la formación.

Esto, extrapolado a los 12 meses del año, significaría que el partido conseguiría anualmente más de 1,5 millones por encima de lo que ya están ganando a través de estas vías.

Sin embargo, la cantidad será menor, puesto que el partido verde ofrece la posibilidad de cancelar el incremento del abono a sus miembros. Eso sí, para que esto se dé es necesario que el interesado escriba un correo mostrando su deseo de seguir pagando lo mismo que hasta ahora.

Todos aquellos afiliados de Vox que no lleven a cabo esta acción o no se hayan dado cuenta del correo, verán cómo su cuota se elevará a partir del próximo mes. Con todo, el mensaje que ha enviado la formación contiene varios motivos para justificar lo sucedido.

Subida de la cuota de afiliado

En concreto, el correo comienza con un mensaje de agradecimiento a sus miembros: «Tu compromiso y tu firmeza nos permiten defender día a día tus convicciones, que son también las de millones de españoles».

Tras ello, muestra los puntos más relevantes de la línea que está manteniendo el partido en la actualidad: «Tu voz se escucha cada vez que defendemos la unidad de España, la necesidad de proteger nuestras fronteras y la urgencia de poner fin a este Gobierno de la inseguridad y la ruina».

«Es cierto que España atraviesa momentos difíciles y da la sensación de que este Gobierno cada vez avanza más en sus propósitos totalitarios», denuncia el comunicado interno, que a su vez destaca que «hay cada vez más motivos para la esperanza».

Así, para justificar el aumento del abono mensual, el correo continúa con un mensaje motivador: «El cambio de rumbo que nosotros defendemos está triunfando alrededor del mundo. En multitud de países de Europa y de América, los que defendemos la soberanía, el sentido común y los valores más firmes, estamos ganando».

Vox, PP, Comunidades Autónomas

En ese sentido, Vox muestra a sus afiliados que esos cambios internacionales están cerca de llegar a España: «¡Sabemos que quien resiste, vence y en España ganaremos más pronto que tarde!». Sin embargo, «para poder hacerlo, para resistir y seguir creciendo», los de Abascal piden ayuda a sus miembros: «Te necesitamos».

De esta forma, el partido finaliza asegurando que necesita más dinero para hacer frente al Ejecutivo de Sánchez: «Este Gobierno cuenta con numerosos recursos y ha puesto a su servicio a los principales medios de comunicación, razón por la que te necesitamos y te pedimos incrementar tu cuota de afiliado en 2 euros al mes».

Con todo, Vox ofrece la opción de cancelar el aumento, pero hay que comunicárselo: «Si no puedes asumir esta subida o no estás de acuerdo con ella, escríbenos». Pero termina insistiendo en la necesidad del incremento de la cuota: «Contamos contigo para reconquistar España».