5 poemas de Epílogo, de Pedro López Lara
Con Epílogo, Pedro López Lara da por concluida su obra poética y quiere, llegado a este punto, aclarar que no debe confundirse el “furor editorial” con la precipitación en la escritura: todos los poemas estaban escritos y organizados en libros antes de que el primero de estos se publicara. En Zenda reproducimos cinco poemas de... Leer más La entrada 5 poemas de Epílogo, de Pedro López Lara aparece primero en Zenda.

Con Epílogo, Pedro López Lara da por concluida su obra poética y quiere, llegado a este punto, aclarar que no debe confundirse el “furor editorial” con la precipitación en la escritura: todos los poemas estaban escritos y organizados en libros antes de que el primero de estos se publicara.
En Zenda reproducimos cinco poemas de Epílogo (Renacimiento), de Pedro López Lara.
***
Heridas
El tiempo que en curarlas tarda el tiempo
calibra la destreza del arquero, cronometra
el desgaste u orgullo de la piel.
***
El último tango en París (Bernardo Bertolucci, 1972)
Un hombre en gabardina abierta
pasea solitario por calles de París,
mesa desesperado su cabello,
se confiesa en velatorio íntimo
ante el cuerpo silente de su esposa,
persigue con la saña de una vida
a un histrión que no es nadie,
pero acaba de humillar a una puta,
insinúa el comienzo de un tango
demente en que podría renacer,
muere a continuación, incongruente, agusanado,
sacrificado por —amnésicas hasta ese instante,
memoriosas de súbito— pistolas,
pertenecientes a familias ofendidas, previamente execradas
en una maldición entera, un anatema sin resquicio.
***
VI
Cuando el tiempo se hinca
pero no ya en nosotros, sino ahora
ante nosotros, y nos solicita
última gracia, un acto de piedad
—dice que a cambio de, alega
pasados: miente—.
Y nosotros, porque somos él, estamos
conformes con él, dispuestos a otorgarle
lo que pide.
Es entonces
cuando la mano —memoriosa, descarnada—
le mira fijamente a los ojos y tiembla.
***
IV
Nunca se sobrestima la niñez.
Es la otra vida: aquella en que los sueños
que no se cumplirán se ven cumplidos.
***
V
Las cicatrices cuentan, claro, pero nunca
son concluyentes.
Y al cabo,
te asqueará la vida por su propia esencia.
—————————————
Autor: Pedro López Lara. Título: Epílogo. Editorial: Renacimiento. Venta: Todostuslibros.
BIO
Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término, tras haberle sido concedida una Beca de Investigación, cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado artículos y reseñas sobre temas literarios en revistas como Anales Cervantinos, Revista de Filología Románica, Entreletras, La República de las Letras o Dos Orillas, así como manuales didácticos de Lengua y Literatura.
En 2020 fue galardonado con el Premio de Poesía Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, ha sido publicado en la Colección Melibea (2021). En 2021 le fue concedido el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía por la obra Museo (Huerga & Fierro Editores, prólogo de José Antonio Pascual, 2022). Ha sido asimismo finalista de los premios Ciudad de Badajoz, Hermanos Argensola, Tomás Morales, Lorenzo Gomis y Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en todos los casos en la convocatoria de 2021.
Ha publicado también los poemarios Meandros (Ediciones Vitruvio, 2021), Dársena (Ediciones de La Discreta, prólogo de José Ignacio Díez, 2022), Escombros (Ediciones Vitruvio, 2022), Filacterias (Ediciones La Palma, 2023) e Iconos (Ediciones Vitruvio, 2023). Y ha participado en las antologías Laberinto breve de la imaginación (Cuadernos del Laberinto, 2021) y Cerca de Hierro (Ediciones Vitruvio, 2022).
La entrada 5 poemas de Epílogo, de Pedro López Lara aparece primero en Zenda.