Vox denuncia que en Andalucía se «patrocina la islamización» enseñando a menas a «ser falsos refugiados»
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha levantado la voz este miércoles desde el Parlamento andaluz para acusar al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, de «patrocinar la islamización» en la región. Según Gavira, esta supuesta política se estaría llevando a cabo mediante cursos diseñados para enseñar a menores … Continuar leyendo "Vox denuncia que en Andalucía se «patrocina la islamización» enseñando a menas a «ser falsos refugiados»"

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha levantado la voz este miércoles desde el Parlamento andaluz para acusar al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, de «patrocinar la islamización» en la región. Según Gavira, esta supuesta política se estaría llevando a cabo mediante cursos diseñados para enseñar a menores extranjeros no acompañados (MENAs) e inmigrantes ilegales cómo aprovecharse del sistema de bienestar español, presentándose como refugiados y solicitando asilo, a pesar de no cumplir, en su opinión, con los requisitos para ello.
La denuncia de Gavira se basa en un curso promovido por el Observatorio de Infancia y Adolescencia en Andalucía, que difunde el Protocolo para la Identificación y Acompañamiento de Menores en Necesidad de Protección Internacional. Este programa, según el portavoz de Vox, incluye formación específica sobre el derecho a pedir asilo en España, la elaboración de expedientes y la formalización de solicitudes de protección internacional, incluso con casos prácticos. «Presentar una solicitud de asilo lleva implícito de manera automática que se evite el retorno, la devolución o la expulsión», ha advertido Gavira, quien considera que esta práctica fomenta la permanencia de inmigrantes que no tienen derecho legítimo a quedarse.
El parlamentario ha puesto especial énfasis en los países de origen de estos menores e inmigrantes, señalando que la mayoría proviene de Marruecos, Argelia, Túnez, Senegal, Ghana y Costa de Marfil. «No hay conflicto, no hay ninguna razón para que pidan la condición de refugiado», ha afirmado tajantemente, cuestionando la validez de sus solicitudes. En este contexto, Gavira ha acusado a Moreno Bonilla de «gastar el dinero de nuestros impuestos» en iniciativas que, según él, enseñan a estos jóvenes a «asumir la condición de refugiado cuando no tendrían derecho a ello». Para Vox, la solución pasa por claras prioridades: «Los menores deberían estar con sus padres y los inmigrantes ilegales ser devueltos a sus países de origen».
Estadísticas
Gavira ha respaldado su argumentación con estadísticas del propio Observatorio de Infancia y Adolescencia en Andalucía. Según estos datos, el 93,6% de los MENAs que llegan a la región son varones, mientras que el 81,3% tienen entre 16 y 18 años. Si se incluye a los menores de 15 años, más del 90% estarían «cercanos a la mayoría de edad». Además, ha destacado que el 90% de estos menores proceden de países magrebíes, regiones que, insiste, no atraviesan conflictos que justifiquen la solicitud de asilo.
En un tono desafiante, el portavoz de Vox ha instado a Moreno Bonilla a tomar ejemplo de otras regiones, como la Comunidad Valenciana, con la que el presidente andaluz ha presumido de mantener una «relación especial». «Que sea valiente y vaya de la mano de la Comunidad Valenciana en esas políticas tan necesarias para cambiar el rumbo en Andalucía», ha declarado Gavira, subrayando que el objetivo de su partido es «defender a los andaluces». Este mensaje llega tras la visita reciente del presidente valenciano, también del PP, a Sevilla, un guiño que Vox parece querer aprovechar para presionar al líder andaluz.
La denuncia de Gavira no solo pone en el punto de mira las políticas migratorias de la Junta de Andalucía, sino que también refleja la línea dura de Vox en materia de inmigración, un tema que sigue generando debate en la región y en el conjunto de España.