Voucher educativo: estas son las únicas escuelas habilitadas para recibir el beneficio
Esta iniciativa busca brindar asistencia económica a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. El listado completo acá.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, ha lanzado una nueva edición del programa de Vouchers Educativos para 2025.
Esta iniciativa busca brindar asistencia económica a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de subvención estatal, abarcando los niveles inicial, primario y secundario.
Adiós a los Vouchers Educativos 2025: el Gobierno dará de baja a todo este grupo de personas
¿Qué son los Vouchers Educativos?
Los Vouchers Educativos son una prestación económica temporal destinada a familias con hijos de hasta 18 años que cursan en escuelas privadas con aporte estatal significativo. El objetivo principal es aliviar el costo de las cuotas escolares en un contexto de alta inflación y crisis económica, promoviendo así la continuidad educativa.
El monto del voucher cubre hasta el 50% del valor de la cuota de jornada simple, tomando como referencia los aranceles fijados en marzo de este año, según el nivel educativo. La prestación se otorga en dos o tres cuotas mensuales y es compatible con otras asignaciones estatales.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Para ser beneficiario del programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con al menos 75% de aporte estatal.
- Los estudiantes deben ser alumnos regulares en la institución educativa.
- El ingreso familiar no debe superar los 7 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en la plataforma Mi ANSES.
- Contar con una Clave Bancaria Uniforme (CBU) registrada en ANSES para recibir el pago.
Es importante destacar que la inscripción al programa se mantendrá hasta el 16 de mayo de 2025.
Listado de escuelas incluidas en el programa
El Ministerio de Capital Humano habilitó una herramienta en línea que permite consultar las instituciones educativas incluidas en el programa. A través de un mapa interactivo y un listado oficial, se pueden buscar escuelas por provincia, localidad, nivel educativo y tipo de enseñanza.
Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires, hay un total de 2.745 colegios incluidos en el programa, distribuidos en diversos distritos. La Plata cuenta con 106 instituciones, Mar del Plata con 95 y Quilmes con 58.
¿Qué colegios están incluidos en el programa?
En listado oficial de escuelas adheridas al programa fue publicado en la plataforma mapa.educacion.gob.ar. Allí podés buscar instituciones por:
- Provincia y localidad
- Nivel educativo (inicial, primario o secundario)
- Tipo de enseñanza (religiosa, laica, técnica, etc.)
Vouchers educativos: motivos por los cuales se puede perder el beneficio
Aunque la postulación haya sido aprobada, existen ciertos factores que pueden impedir el cobro del voucher:
- No haberse inscripto dentro del período establecido.
- Fallecimiento del alumno o renuncia del responsable parental.
- Cambios en las condiciones que justificaron la ayuda.
- Pérdida de la condición de alumno regular.
- Incumplimiento de obligaciones del reglamento.
- Falsedad u omisión de datos al momento de la inscripción.
En caso de sufrir el rechazo de la solicitud, el postulante puede acceder a la plataforma del programa con su usuario y contraseña para ver el motivo del rechazo y, si corresponde, realizar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.
Extensión del programa hasta fin de año
A través de la Resolución 488/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Educación extendió la vigencia del programa hasta diciembre de 2025. Esta medida alcanza a quienes ya tienen otorgada la asistencia y no implica un cambio en los montos asignados. El objetivo principal es fortalecer el acompañamiento a las familias y alumnos en su trayectoria educativa.
El pago continuará ejecutándose por intermedio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tal como se ha efectuado hasta el momento.
El programa de Vouchers Educativos 2025 representa una herramienta clave para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo de miles de estudiantes en todo el país. A través de un subsidio directo a las familias, el Estado busca aliviar la carga económica que representan las cuotas escolares en instituciones privadas con aporte estatal, en un contexto económico desafiante.