Valverde sobre Fenavin: «Hay pocas regiones en el mundo donde se puedan encontrar vinos tan buenos a un precio tan asequible»
El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de Fenavin, Miguel Ángel Valverde, ha destacado en una entrevista en el programa 'Herrera en Cope' que la Feria Nacional del Vino es el gran escaparate del vino español, reuniendo en esta edición en torno a 2.000 bodegas y a más de 20.000 compradores nacionales e internacionales . En la provincia de Ciudad Real se produce el 25% del vino de toda España, siendo un referente tanto por volumen como por calidad y relación calidad-precio. «Hay pocas regiones en el mundo donde se puedan encontrar vinos tan buenos a un precio tan asequible», ha asegurado Valverde. El presidente de Fenavin ha hecho especial hincapié en la profesionalización de la feria, que equilibra la oferta con la demanda para que «sea la mejor oportunidad de negocio en torno al vino español que hay ahora mismo en España y también en el mundo». Este año se ha reforzado el carácter internacional de la feria con la presencia de más de 1.000 compradores extranjeros gestionados directamente por la organización, a los que se suman otros miles que han acudido por cuenta propia. A ellos hay que sumar «otros 4.000 que vienen por su cuenta, más los españoles, que suman en total en torno a 20.000». «Si alguien quiere conocer todo lo que hay en torno al vino español tiene que estar en Fenavin», considera el presidente de la Diputación, quien, más allá del producto, también ha hecho referencia a la importancia que tiene la narrativa: «El consumidor quiere saber qué hay detrás del vino: si es una cooperativa de 3.000 socios o una bodega familiar de cinco generaciones». Asimismo, Valverde ha destacado el salto de calidad «impresionante» que ha dado el sector vitivinícola en los últimos 30 años con nuevas técnicas agronómicas cada vez más sostenibles y más acertadas. «Hoy, hay bodegas que son prácticamente quirófanos que hacen un vino de extraordinaria calidad y que se han adaptado totalmente al mercado. El vino español es el mejor del mundo, y el de Castilla-La Mancha y, por supuesto, el de la provincia de Ciudad Real, porque ha habido un esfuerzo grandísimo por parte de los viticultores», ha afirmado. «Estamos a una hora de Madrid en AVE, y a poco más de otras grandes capitales. Esto nos convierte en un nodo clave para el comercio del vino español. Ciudad Real se convierte en un lugar estratégico para conocer todo lo que hay en torno al vino español», ha recordado Valverde. Además, la feria sirve para promocionar la provincia de Ciudad Real, que «está muy cerca de tantos sitios, es muy diferente y ofrece indudables valores patrimoniales, culturales, naturales, además de un relevante patrimonio vitivinícola».
El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de Fenavin, Miguel Ángel Valverde, ha destacado en una entrevista en el programa 'Herrera en Cope' que la Feria Nacional del Vino es el gran escaparate del vino español, reuniendo en esta edición en torno a 2.000 bodegas y a más de 20.000 compradores nacionales e internacionales . En la provincia de Ciudad Real se produce el 25% del vino de toda España, siendo un referente tanto por volumen como por calidad y relación calidad-precio. «Hay pocas regiones en el mundo donde se puedan encontrar vinos tan buenos a un precio tan asequible», ha asegurado Valverde. El presidente de Fenavin ha hecho especial hincapié en la profesionalización de la feria, que equilibra la oferta con la demanda para que «sea la mejor oportunidad de negocio en torno al vino español que hay ahora mismo en España y también en el mundo». Este año se ha reforzado el carácter internacional de la feria con la presencia de más de 1.000 compradores extranjeros gestionados directamente por la organización, a los que se suman otros miles que han acudido por cuenta propia. A ellos hay que sumar «otros 4.000 que vienen por su cuenta, más los españoles, que suman en total en torno a 20.000». «Si alguien quiere conocer todo lo que hay en torno al vino español tiene que estar en Fenavin», considera el presidente de la Diputación, quien, más allá del producto, también ha hecho referencia a la importancia que tiene la narrativa: «El consumidor quiere saber qué hay detrás del vino: si es una cooperativa de 3.000 socios o una bodega familiar de cinco generaciones». Asimismo, Valverde ha destacado el salto de calidad «impresionante» que ha dado el sector vitivinícola en los últimos 30 años con nuevas técnicas agronómicas cada vez más sostenibles y más acertadas. «Hoy, hay bodegas que son prácticamente quirófanos que hacen un vino de extraordinaria calidad y que se han adaptado totalmente al mercado. El vino español es el mejor del mundo, y el de Castilla-La Mancha y, por supuesto, el de la provincia de Ciudad Real, porque ha habido un esfuerzo grandísimo por parte de los viticultores», ha afirmado. «Estamos a una hora de Madrid en AVE, y a poco más de otras grandes capitales. Esto nos convierte en un nodo clave para el comercio del vino español. Ciudad Real se convierte en un lugar estratégico para conocer todo lo que hay en torno al vino español», ha recordado Valverde. Además, la feria sirve para promocionar la provincia de Ciudad Real, que «está muy cerca de tantos sitios, es muy diferente y ofrece indudables valores patrimoniales, culturales, naturales, además de un relevante patrimonio vitivinícola».
Publicaciones Relacionadas