Uno de los balnearios de Barcelona ahora es un edificio fantasma... con un trágica historia
Lo que hace un siglo era un centro termal increíble a orillas del río Llobregat, no muy lejos de la capital de Cataluña, hoy en día es un lugar tétrico y abandonado a su suerte que esconde funestas leyendas y sucesos.

En la comunidad autónoma de Cataluña se pueden encontrar algunos de los mejores balnearios de España, como por ejemplo el de Caldes de Boí o el de Broquetas, entre otros. Eso sí, hubo una época en la que había otros centros termales que se convirtieron casi en un lugar de peregrinaje para miles de amantes del turismo de bienestar, como es el caso del antiguo Balneario de La Puda de Montserrat, que ha pasado de ser un referente termal a convertirse en un lugar tétrico.
Este fascinante balneario situado a orillas del río Llobregat se encuentra en el término municipal de Esparraguera, en la comarca del Bajo Llobregat, y a pesar de que un día era uno de los edificios más alucinantes de toda la zona, en la actualidad está completamente abandonado y no hay ni rastro del esplendor que un día vio. Hace casi siete décadas que este complejo termal se mantiene indefenso antes las inclemencias del clima, aunque hubo un tiempo donde las altas esferas catalanas acudían en masa a él para disfrutar unos días de descanso.
El antiguo y tétrico Balneario de La Puda de Monsterrat
Este balneario fue construido en el año 1870, y rápidamente se convirtió en uno de los destinos más cotizados de toda la comarca entre las clases más acaudaladas, sobre todo de Barcelona. Aprovechando las aguas cercanas del río Llobregat, las personas más ricas de la Ciudad Condal y sus alrededores viajaban hasta el corazón de la comarca para bañarse en aguas con propiedades, lo que hizo que el complejo fuera creciendo en extensión poco a poco.
Durante décadas se erigió como un punto de referencia del termalismo en Cataluña, pero todo se vino al traste a mediados del siglo XX, en concreto en 1958: una descomunal crecida del río Llobregat inundó sus preciosas instalaciones, destruyendo casi todo a su paso y dejando al Balneario de La Puda de Montserrat en una situación ruinosa que no ha hecho más que empeorar con el paso de los años.
Este fascinante edificio ha sido víctima del vandalismo durante años, por lo que en las paredes del mismo hay centenares de graffitis. Eso sí, la trágica inundación del balneario ha dado al complejo un aspecto lúgubre y tétrico que ha sido utilizado por numerosos artistas, como Nacho Cano o The Cult, entre otros. Hoy en día sigue en pie, esperando a que alguien lo rehabilite para recuperar el esplendor de antaño.
Cómo llegar al Balneario de La Puda de Montserrat
El trayecto hasta el Balneario de La Puda de Montserrat desde la propia ciudad de Barcelona es de tan solo 40 minutos. Hay que encarar A-2 desde la Ciudad Condal para después tomar la salida por la C-55. Por último, tan solo hay que coger un ligero desvío señalizado y dejar el coche justo al lado de la carretera para continuar andando unos 10 minutos hasta el edificio.