Una reconocida obra social dará de baja su atención para estos jubilados
La medida, aprobada por unanimidad por su Comisión Directiva, responde a argumentos de sostenibilidad económico-financiera.

La Obra Social Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros (RNAS Nº 1-2160-6), una de las entidades sindicales más reconocidas del país, formalizó ante la Superintendencia de Servicios de Salud su decisión de no incorporar nuevos beneficiarios jubilados y pensionados en adelante. La medida, aprobada por unanimidad por su Comisión Directiva, responde a argumentos de sostenibilidad económico-financiera.
A través de la Resolución 379/2025, el organismo regulador accedió al pedido de la obra social de ser excluida del Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados. Este registro permite a las obras sociales inscribirse para atender a este grupo, ya sea a beneficiarios de su actividad específica o de otros sectores.
¿Qué implica esta decisión?
- · La obra social mantendrá sin cambios la cobertura para todos los jubilados y pensionados que ya estaban afiliados al momento de publicarse la resolución.
- · La medida afecta únicamente a futuras incorporaciones de beneficiarios de este grupo.
- · La Superintendencia aclaró que el pedido de la entidad "no resulta objetable" y destacó que "mantendrá sus obligaciones con los afiliados actuales".
El Gobierno suspendió a la obra social de conductores de transporte.
Contexto regulatorio
Las obras sociales tienen la facultad
de elegir si desean atender jubilados y pensionados de su propio sector o de otras actividades. Para ello, deben inscribirse en el registro correspondiente, administrado por la Superintendencia.
En este caso, la obra social de conductores optó por limitar su participación en dicho registro, priorizando la estabilidad de su estructura financiera. La resolución subraya que esta decisión no implica una intervención estatal ni una sanción, sino que responde a un ajuste administrativo solicitado por la entidad. El Gobierno, a través de la Superintendencia, actúa como facilitador de estos procesos en cumplimiento de la normativa vigente.
Adiós a los jeans anchos: la nueva tendencia que llega desde Europa para este otoño 2025
Decretaron feriado el 11 de abril y habrá otro fin de semana largo antes de Semana Santa
¿A quién alcanza la obra social suspendida?
La Obra Social de Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros (OSCTCP) beneficia a los choferes de transporte público y está gestionada por uno de los sindicatos más grandes del país, la Unión Tranviario Automotor (UTA), dirigida por Roberto Fernández.
La OSCTCP se presenta como una "organización de servicios orientada a la protección y promoción de la salud de su población beneficiaria". También, explican que hay actividades de educación, orientación, asistencia sanitaria con programas de promoción y detección precoz de enfermedades con el objetivo de "mejorar la calidad de vida" de los beneficiarios.