Una nueva incidencia en el servicio de trenes, que afecta a Córdoba, llega a provocar retrasos de dos horas
Una nueva incidencia sacudió en la tarde-noche de este viernes al servicio de tren en Córdoba. Fue de menor intensidad que las producidas recientemente por el gran apagón y por un robo de cable de cobre pero de nuevo se produjeron demoras en las circulaciones. ADIF informó en la tarde-noche de que un problema en la infraestructura ferroviaria estaba «afectando a los enclavamientos entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba (Ancho Estándar)». Por ello, comunicó que la circulación queba «interrumpida por ambas vías». Ello suponía, por lo tanto, que los trenes ya en marcha se tuvieran que quedar detenidos , a la espera de que se solventara. La afección era sobre servicios de Media y Larga Distancia y de Alta Velocidad. Posteriormente, Renfe comunicó que «la circulación se iría recuperando de forma progresiva». Eso sí, los retrasos afectaron este viernes finalmente a trece de sus servicios, destacando las dos horas de demora que llegó a acumular el Avant Sevilla-Málaga , que había salido a las 20.16 horas de la urbe hispalense y debía llegar a la capital de la Costa del Sol a las 22.15 horas. Llegó a sumar prácticamente dos horas de retraso.
Una nueva incidencia sacudió en la tarde-noche de este viernes al servicio de tren en Córdoba. Fue de menor intensidad que las producidas recientemente por el gran apagón y por un robo de cable de cobre pero de nuevo se produjeron demoras en las circulaciones. ADIF informó en la tarde-noche de que un problema en la infraestructura ferroviaria estaba «afectando a los enclavamientos entre Hornachuelos y Villanueva de Córdoba (Ancho Estándar)». Por ello, comunicó que la circulación queba «interrumpida por ambas vías». Ello suponía, por lo tanto, que los trenes ya en marcha se tuvieran que quedar detenidos , a la espera de que se solventara. La afección era sobre servicios de Media y Larga Distancia y de Alta Velocidad. Posteriormente, Renfe comunicó que «la circulación se iría recuperando de forma progresiva». Eso sí, los retrasos afectaron este viernes finalmente a trece de sus servicios, destacando las dos horas de demora que llegó a acumular el Avant Sevilla-Málaga , que había salido a las 20.16 horas de la urbe hispalense y debía llegar a la capital de la Costa del Sol a las 22.15 horas. Llegó a sumar prácticamente dos horas de retraso.
Publicaciones Relacionadas