Una buena para los jubilados: anunciaron un nuevo bono de $ 65.000
Desde ANSES anunciaron un bono de $ 65.000. ¿Quiénes pueden acceder?

En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un bono extraordinario de $ 65.000 a jubilados, pensionados y titulares de otras prestaciones, como medida de acompañamiento económico ante la suba de precios.
Este refuerzo se suma al ajuste de haberes por inflación, que este mes corresponde a un 2,4%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC para febrero.
El beneficio alcanzará a aquellas personas cuyos ingresos mensuales no superen los $ 355.820, siendo esta la cifra máxima que pueden recibir entre haber y bono.
Malas noticias de ANSES: sin este requisito no podrás recibir la garrafa social en abril
Malas noticias de ANSES: qué grupo no cobrará los $108.000 extra de Asignaciones Familiares
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán un bono total de $ 70.000, mientras que quienes estén por encima de ese valor recibirán un monto proporcional. Por ejemplo, alguien que perciban $ 290.820, recibirá un refuerzo de $ 65.000.
Cabe aclarar que este bono no es remunerativo y no sufrirá descuentos, ya que fue dispuesto mediante el Decreto 231/2025.
Montos actualizados y otras prestaciones
Además del bono, ANSES informó que en abril:
-
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $ 228.656.
-
La Prestación Básica Universal (PBU) ascenderá a $ 130.749.
-
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se fijará en $ 102.766 por hijo.
-
Las asignaciones por hijo con discapacidad subirán a $ 334.665.
Cambian las jubilaciones: el anuncio de Milei que afecta a todos los titulares de ANSES
ANSES confirmó tres extras de hasta $ 108.000 para la AUH, ¿a quiénes beneficia?
¿Cómo queda el calendario de pagos de abril 2025?
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo:
-
DNI terminados en 0: 9 de abril
-
DNI terminados en 1: 10 de abril
-
DNI terminados en 2: 11 de abril
-
DNI terminados en 3: 14 de abril
-
DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
-
DNI terminados en 6: 16 de abril
-
DNI terminados en 7: 21 de abril
-
DNI terminados en 8: 22 de abril
-
DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
-
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
-
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
-
DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
-
DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
-
DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

Asignación Universal por Hijo (AUH):
-
DNI terminados en 0: 9 de abril
-
DNI terminados en 1: 10 de abril
-
DNI terminados en 2: 11 de abril
-
DNI terminados en 3: 14 de abril
-
DNI terminados en 4: 15 de abril
-
DNI terminados en 5: 16 de abril
-
DNI terminados en 6: 21 de abril
-
DNI terminados en 7: 22 de abril
-
DNI terminados en 8: 23 de abril
-
DNI terminados en 9: 24 de abril
Pensiones No Contributivas (PNC):
-
DNI terminados en 0 y 1: 9 de abril
-
DNI terminados en 2 y 3: 10 de abril
-
DNI terminados en 4 y 5: 11 de abril
-
DNI terminados en 6 y 7: 14 de abril
-
DNI terminados en 8 y 9: 15 de abril
Asignaciones de Pago Único (APU):
-
Para todas las terminaciones de documento: del 10 de abril al 12 de mayo
Desde ANSES remarcaron que los pagos se depositarán en las cuentas bancarias habituales, según el calendario correspondiente. Los beneficiarios pueden consultar su fecha exacta de cobro ingresando a MI ANSES con CUIL y clave de la Seguridad Social.