Un tribunal belga pide impugnar un contrato de 3.400 millones de euros para CAF

El auditor del Consejo de Estado belga recomienda a la institución la suspensión de la designación del fabricante como postor preferente del contrato después de que Alstom reclamase la decisión de la empresa estatal SNCB.

Abr 9, 2025 - 15:56
 0
Un tribunal belga pide impugnar un contrato de 3.400 millones de euros para CAF

El 'megacontrato' que Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF) se adjudicó el mes pasado en Bélgica para suministrar centenares de trenes a la empresa ferroviaria estatal SNCB se enturbia en los tribunales. Después de que la francesa Alstom, que también aspiraba al contrato, cuestionase los criterios de la adjudicación, el auditor del Consejo de Estado belga ha recomendado a la institución la suspensión de la designación del fabricante de Beasain (Gipuzkoa) como postor preferente del contrato.

Según informó la propia CAF a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de cerrarse finalmente el acuerdo, este reflejaba un compromiso inicial base de 1.695 millones de euros para desarrollar, fabricar y suministrar unidades para 54.000 plazas. No obstante, el presupuesto plasmado por las autoridades belgas asciende hasta 3.400 millones de euros para renovar estos trenes de su flota AM30 durante los próximos 12 años.

Esta decisión conocida a comienzos de marzo levantó cierto revuelo en el sector después de que Alstom cuestionase que el licitador no valore la producción local que mantiene en Brujas y Charleroi y criticase que su oferta era 100 millones más barata que la presentada por CAF. Su queja tuvo respuesta inmediata desde la SNCB, a través de un comunicado en el que el operador explicaba que "no puede conceder una ventaja a la producción local, en el marco europeo, bajo ninguna forma, con el fin de atribuir una puntuación más alta a un licitador", así como que "las ofertas no se evaluaron únicamente en función del criterio del precio" tras concluir que "la diferencia de puntos obtenida por una oferta de mayor calidad -en referencia a las cualidades técnicas- puede compensar la diferencia de puntos obtenida por una oferta más barata".

Disconforme con esta respuesta, el grupo galo decidió impugnar el resultado ante el Consejo de Estado, el órgano encargado de revisar los recursos contra las decisiones del Gobierno, que ya ha celebrado una audiencia para tratar el asunto. En ella, ha sido el auditor del Consejo quien ha emitido una recomendación no vinculante a favor de suspender el nombramiento de CAF, dejando ahora en manos del Consejo la decisión de seguir, o no, su sugerencia en un plazo de una a tres semanas.

El contrato ferroviario del año, en el aire

El concurso, lanzado a finales de 2022, estima el diseño, producción y suministro de nuevas unidades electromagnéticas (EMU) y unidades electromagnéticas de batería (BEMU) repartidas en centenares de trenes que darían relevo prácticamente a la mitad de la flota del operador belga. Estos trenes se utilizan naturalmente para operar tanto trayectos locales, como interurbanos y suburbanos a lo largo y ancho de la red nacional.

De recibir finalmente la carta de adjudicación, el fabricante de trenes español situaría en Bélgica uno de sus principales mercados dadas las magnitudes del proyecto. En este territorio, no obstante, ya atesora dilatada experiencia tanto en el ámbito ferroviario, donde ha suministrado trenes ligeros a De Lijn y trenes de metro a la empresa de transporte público de Bruselas Stib, como en el mercado de autobuses, tras adjudicarse recientemente el suministro de unidades eléctricas para Lieja (Bélgica).