Un pedido del Fondo al BCRA que puede impactar en el dólar blue y el MEP

El mercado está expectante del acuerdo que este martes llega a instancias decisivas dentro del organismo multilateral porque, aseguran referentes, impactarían en las cotizaciones.

Mar 25, 2025 - 02:47
 0
Un pedido del Fondo al BCRA que puede impactar en el dólar blue y el MEP

Dos palabras. Son solamente estas dos palabras que piden desde el FMI al Gobierno: acumulen reservas. Y hoy el Gobierno está dejando de acumular reservas por el dólar blend: que permite a los exportadores liquidar el 20% a través del CCL.

El año pasado fueron u$s 15.000 millones que el BCRA dejó de acumular por este motivo y este año será otro tanto, por eso lo primero que piden desde el Fondo es eliminarlo.

El Gobierno se niega tajantemente a eliminarlo no sólo para no enfrentarse con el campo de cara a las elecciones de octubre, sino porque es una manera en la que intervienen en el dólar Bolsa. 

Banco Galicia: ya tiene fecha la fusión completa de la heredera del ex HSBC

Dólar blend

De no existir estos u$s15.000 millones de intervención durante el año pasado, el valor del MEP, CCL y blue hoy serías muchísimo más alto, ya que se encuentra intervenido.

El segundo punto que quieren eliminar son las intervenciones cambiarias discrecionales, sino que quieren poner un techo, desde el cual se pueda intervenir, y que ese techo esté más cerca del valor de los dólares financieros. Otro factor más para que los dólares libres tengan más recorrido alcista que bajista a partir del primer desembolso, que podría llegar en mayo recién.

Desde la consultora Outlier hacen hincapié en ver qué condiciones hay en cuanto a la definición de metas, que podrían incluir una de acumulación de reservas, y de régimen monetario-cambiario.

En consecuencia, cuáles son los grados de libertad de la autoridad monetaria en dicho sentido, en un 2025 en donde también se deberá acumular reservas por unos u$s 2.200 millones para completar lo que ya posee para hacer frente a los pagos de globales y bonares de julio.

Expectativas

"Fuera del problema de desbarajuste de expectativas e incertidumbre que generó la suba de los futuros, al quedar la curva de implícitas por encima de la de Lecap, alienta a aquellos participantes que pueden acceder al tipo de cambio spot en MLC a comprar dólares cash y vender futuros para obtener rentabilidades mayores que con las letras del Mecon". 

"O incluso exportadores tomando línea en pesos y vendiendo futuros, reteniendo la oferta de divisa. Esto trajo como resultado en la semana, sumado al del viernes de la semana anterior, una venta neta acumulada por parte del BCRA en el MCL por u$s 1.204 millones".

El impacto en el resultado del mes también fue importante y el acumulado ya llegó a los u$s -580 millones de ventas. También esta suba de futuros de dólar se reflejó que tanto el MEP como el CCL siguieron subiendo mientras los futuros se calmaban el miércoles y jueves, todo esto con subas de tipo de cambio moderadas por la intervención directa del BCRA en el MEP y CCL.