Un juzgado de Barcelona investiga si dos buques de Maersk pasaron por España para enviar material militar a Israel

Un juzgado de Barcelona ha abierto diligencias previas para investigar si dos buques de la naviera danesa Maersk pasaron por España en una cadena logística para enviar material militar a Israel, entre el que podría haber armamento, en una causa en que la magistrada había citado como imputados a dos capitanes de barco, aunque la vista se ha suspendido. Fue el pasado 7 de mayo cuando el Juzgado de Instrucción 6 de Barcelona acordó abrir diligencias previas al presumir la posible existencia de una infracción penal, a raíz de la denuncia interpuesta por la asociación «Fin al Comercio de Armas con Israel» , que pide actuar para evitar el «ataque generalizado» contra la población civil palestina. En un auto, la juez indicó que al no estar determinadas la naturaleza, las circunstancias, ni las personas que habrían intervenido en los hechos denunciados, era procedente abrir diligencias previas para practicar los trámites «esenciales» para determinar los hechos y, en su caso, el procedimiento aplicable. Así, acordó citar a sendos capitanes de los buques pero su citación se suspendió, según ha detallado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a petición de los abogados, al coincidir las fechas de las declaraciones con otros procedimientos que tenían agendados previamente, por lo que no hay una previsión concreta.

May 12, 2025 - 16:22
 0
Un juzgado de Barcelona investiga si dos buques de Maersk pasaron por España para enviar material militar a Israel
Un juzgado de Barcelona ha abierto diligencias previas para investigar si dos buques de la naviera danesa Maersk pasaron por España en una cadena logística para enviar material militar a Israel, entre el que podría haber armamento, en una causa en que la magistrada había citado como imputados a dos capitanes de barco, aunque la vista se ha suspendido. Fue el pasado 7 de mayo cuando el Juzgado de Instrucción 6 de Barcelona acordó abrir diligencias previas al presumir la posible existencia de una infracción penal, a raíz de la denuncia interpuesta por la asociación «Fin al Comercio de Armas con Israel» , que pide actuar para evitar el «ataque generalizado» contra la población civil palestina. En un auto, la juez indicó que al no estar determinadas la naturaleza, las circunstancias, ni las personas que habrían intervenido en los hechos denunciados, era procedente abrir diligencias previas para practicar los trámites «esenciales» para determinar los hechos y, en su caso, el procedimiento aplicable. Así, acordó citar a sendos capitanes de los buques pero su citación se suspendió, según ha detallado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a petición de los abogados, al coincidir las fechas de las declaraciones con otros procedimientos que tenían agendados previamente, por lo que no hay una previsión concreta.