UGallery presenta Todo es paisaje', una muestra que fusiona arte, memoria y territorio
La exhibición, que permanecerá abierta hasta mediados de junio en su sede de Buenos Aires (Posadas 1487), reúne obras de tres artistas argentinos que exploran la relación entre espacios físicos, emociones y memoria.

UGallery presentará este jueves su segunda exposición del año, titulada "Todo es paisaje", una muestra colectiva que busca ampliar la noción tradicional del paisaje. La exhibición, que permanecerá abierta hasta mediados de junio en su sede de Buenos Aires (Posadas 1487), reúne obras de tres artistas argentinos que exploran la relación entre espacios físicos, emociones y memoria.
¿Qué define un paisaje en el arte contemporáneo?
La curaduría de la muestra propone que el paisaje no se limita a entornos naturales o urbanos, sino que incluye "los nudos que nos unen a lugares, personas y momentos", según el texto introductorio. Las obras seleccionadas -pinturas, instalaciones y técnicas mixtas- abordan temas como el cuerpo, el refugio y la materialidad, cuestionando cómo el tiempo y las circunstancias moldean nuestra percepción del espacio.
¿Quiénes son los artistas de "Todo es paisaje"?
La exposición cuenta con la participación de Francisco Ratti (Río Negro), Erika Tanquilevich (Mendoza) y Juan Pablo Inzirillo (Mendoza). Ratti destacó por su técnica manual que imita estéticas digitales, generando tensión entre lo analógico y lo tecnológico. Tanquilevich, en cambio, utiliza materiales vibrantes para abordar temas sociales complejos: "Me interesa trabajar la contraposición del material alegre con temas que pueden considerarse bastante duros", explicó la artista. Inzirillo fusiona realidad y fantasía en escenas que critican la sociedad actual.
¿Cómo se integran materialidad y concepto en la muestra?
Las obras emplean desde acrílicos hasta objetos reciclados, creando capas de significado. Tanquilevich, por ejemplo, combina textiles coloridos con alusiones a problemáticas sociales, mientras Inzirillo construye paisajes oníricos con elementos cotidianos. Ratti, por su parte, usa óleos y acuarelas para simular efectos pixelados, desafiando la mirada del espectador.
¿Cuál es el rol de UGallery en el arte argentino?
La galería reafirmó su compromiso de visibilizar artistas de diversas regiones del país. "Generamos espacios de encuentro para promover la diversidad cultural y el intercambio de miradas sobre el arte actual", señaló el equipo curatorial. Desde su apertura, UGallery priorizó exhibiciones que reflexionan sobre identidad y territorio, consolidándose como un referente en Buenos Aires.
¿Dónde y cuándo visitar la exposición?
"Todo es paisaje" estará disponible hasta junio de 2025 en UGallery (Posadas 1487), de lunes a viernes entre las 12 y 19 horas. La entrada es gratuita, y el material de prensa puede solicitarse a info@ugallery.com.ar