Tres ejercicios con bosu que pueden ayudar a combatir y reducir la celulitis
Se trata de una breve rutina de entrenamiento que puedes implementar fácilmente en tu día a día y que ofrece grandes beneficios para la salud femenina según especialistas de España.

Hoy en día disponemos de infinitas técnicas de entrenamiento para según qué objetivos: flacidez de los brazos, abdomen, piernas, e incluso para las mujeres a partir de los 50 que se encuentran en la menopausia. Sin embargo, hay mucha curiosidad por el ejercicio que puede disminuir esos pequeños hoyuelos que aparecen en la piel de nuestros muslos, glúteos o abdomen. Si estás buscando eliminarlos, algunos expertos han recomendado una técnica muy efectiva, que puedes hacer desde casa, al aire libre o en el gimnasio. Además, presenta otras grandes ventajas en la salud femenina.
Hablamos de los ejercicios con bosu, una herramienta de ‘fitness’ que se compone de dos lados. Por un lado, es una plataforma plana y por otro, es una cúpula blanda, que se parece a la mitad de una pelota de ‘fitball’. Al realizar ejercicios con este objeto podrás tonificar la musculatura y reducir la celulitis, así lo han confirmado ciertos entrenadores a través de sus redes sociales. Descubre todos los beneficios que ofrece el bosu, más allá de combatir la celulitis.
¿Qué ejercicios se hacen con bosu?
Podemos encontrar múltiples ejercicios dentro del mundo del bosu, precisamente por ello te ofrecemos una pequeña lista que ha aconsejado Nany Sevilla, 'health coach', a través de su perfil de Instagram. Son tres ejercicios que podrás practicar desde cualquier lugar, y podrás adaptarlos a tu nivel de experiencia. Así que si eres una novata en este mundo, ¡no tengas miedo!
- Bosu en plancha
Para empezar, vamos a hacer un ejercicio que parte de la posición en plancha. Para ello, apoya los pies en la parte de la pelota y las manos en el suelo, ligeramente abiertas al ancho de los hombros. “Con el abdomen activado vamos a hacer un salto”, abriendo las piernas y quedando cada pie a un lado de la pelota, apoyándolos en el suelo. En este salto tenemos que evitar que la espalda se vaya hacia abajo o, por el contrario, se incline hacia arriba. Es muy importante la posición de plancha y mantener el abdomen muy activado a la hora de realizar el salto. Si prefieres hacerlo con un impacto más bajo la entrenadora recomienda hacer el llamado ‘step side to side’, esto es, desde la posición de plancha, llevar a cada lado los pies sin realizar el salto.
- Levantamiento de pesas
En el segundo ejercicio nos ponemos de rodillas sobre la parte de la pelota del bosu y agarramos dos pesas. Debemos tener un apoyo bien firme de los pies sobre el suelo, activando el tronco y los glúteos. Ahora comienza a hacer el ejercicio y levanta el peso hacia tus hombros. Desde esa posición, alterna el movimiento de brazos, que subirás hacia arriba, estirando el brazo. La experta señala la importancia de mantener el tronco recto y extendido, “que sea firme y nos ayude como una base estable a la hora de levantar los brazos”, apunta.
- Salto hacia atrás en sentadilla
Para el tercer ejercicio debes dar la vuelta al bosu y utilizar la superficie plana. Ponte en posición de sentadilla, en el suelo, sin subirte aún al bosu. Asegura que tu posición es firme y coloca las manos en el bosu, para saltar hacia atrás estirando las piernas y regresar de nuevo para volver a la posición inicial de sentadilla. Es esencial que la planta de los pies esté completamente apoyada en el suelo antes de hacer el salto hacia atrás. Para hacer este ejercicio con menos impacto puedes eliminar el salto. Con los ejercicios con bosu podrás tonificar tu musculatura, reduciendo la celulitis. Te explicamos algunos de sus beneficios.
¿Cuáles son los beneficios del bosu?
Después de ver algunos ejercicios que recomienda la experta, es hora de saber lo que esta técnica puede hacer por ti. Lo que está claro es que al implementar esta práctica en tu día a día notarás un aumento de tu tono muscular. Así lo ha expresado en su perfil de Instagram el centro especializado Ultrahiit Sport Center. Y si construimos masa muscular favorecemos la pérdida de peso, lo que ayuda a suavizar el aspecto de la celulitis y fortalecer la circulación sanguínea.
Así lo asegura Zilpah Sheikh, dermatóloga competente y experta en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones cutáneas y comorbilidades asociadas a ellas. Esto es realmente importante para las mujeres que se encuentran en la menopausia y su salud cardiovascular corre un mayor riesgo. Por otro lado, podremos experimentar diferentes efectos al utilizar el bosu. El centro de deporte mencionado ha señalado algunos de ellos:
- Corrige tu postura al fortalecer los músculos estabilizadores.
- Mejora tu equilibrio al desafiar constantemente tu estabilidad.
- Desarrolla tu propiocepción aumentando la conciencia de tu cuerpo en el espacio.
- Incrementa tu tono muscular al trabajar diferentes grupos musculares simultáneamente.
- Ayuda a recuperarte de una lesión facilitando ejercicios de rehabilitación de bajo impacto. Esto tiene una gran influencia durante la menopausia, ya que aumenta el riesgo de fracturas debido a la debilitación de los huesos característica de esta etapa, lo que puede resultar incluso en osteoporosis.
Ahora que ya conoces todo lo que esta herramienta puede hacer por ti , ¿a qué estás esperando para probarlo?
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.
Referencias
Zilpah Sheikh. How to get rid of cellulite? WebMed (2024). https://www.webmd.com/beauty/get-rid-of-cellulite