Todo lo que viene tras la Semana Santa: Cruces, Patios, romerías... Córdoba calienta motores para su Mayo Festivo
Con el aroma a incienso de una Semana Santa que llega a su recta final, Córdoba comienza a sentir ya las vibraciones de mayo , el mes de las fiestas con prácticamente 31 días de celebraciones que arrancarán la semana que viene con la Cata del Vino Montilla-Moriles, que regresa este año bajo un nuevo modelo. Estas son todas las citas del Mayo Festivo 2025 en Córdoba: Córdoba volverá a degustar los mejores caldos de la denominación de origen Montilla Moriles en la 39 edición de la popular Cata , que tendrá lugar del 24 al 27 de abril, tras haberse suspendido el pasado. El evento cambia este 2025 de ubicación : tendrá lugar en la avenida del Alcázar [desde la puerta del monumento hasta la avenida del Corregidor]. Además, la Cata 'de noche' desaparece. Estará abierta de 12.00 a 20.00 horas. El domingo 27 se celebrará la Fiesta de la Virgen de Belén, también conocida como 'Las Habas de las Ermitas' . Como es habitual, el primer domingo siguiente al de Resurrección, centenares de peregrinos se congregan en este enclave de la sierra de Córdoba para la celebración popular de la degustación de habas con motivo de la fiesta dedicada a la Virgen de Belén . La festividad retomó su transcurso normal en 2023 tras estar tres años cancelada por la pandemia. También el domingo 27 tendrá lugar la romería de Santo Domingo, en la que más de un centenar de jinetes y amazonas , carrozas y en torno a una treintena de enganches subirán hasta el santuario de Scala Coeli en honor a San Álvaro, patrono de las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa. Los romeros realizan un recorrido de unos 10 kilómetros que sale de República Argentina y discurre por el Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, plaza de Colón, Llanos del Pretorio, avenida del Brillante y toma el 'caminito de Santo Domingo', hasta llegar al santuario de Scala Coeli cerca del mediodía. El Concurso de Cruces de Mayo 2025 se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo. Este año, serán 53 colectivos (siete más que el año pasado) los admitidos para montar su instalación. Este año, el horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente. Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán entre las 16.00 y las 19.00 horas de cada jornada y también desde las 0.00 horas al cierre (2.00). El 4 de mayo tendrá lugar la popular Batalla de las Flores, organizada por la Federación de Peñas. En esta colorida fiesta, una veintena de carrozas cargada de peñistas con trajes de flamenca, lanzan claveles a los asistentes en una peculiar 'guerra' de flores. La cifra de la 'munición' utilizada suele rondar los 90.000 claveles. Una de las celebraciones más importantes del Mayo Festivo es el Festival de Patios , que coincide con el Concurso de Rejas y Balcones. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la cita congrega a miles de visitantes que desean adentrarse en estos espacios floreados que estallan en vivos colores. Este año tendrá lugar del 5 al 18 de mayo . La lista provisional de admitidos alcanza los 46 recintos . El Ayuntamiento de Córdoba aumenta este año la cantidad económica destinada a los Patios. Serán casi trescientos mil euro, 297.000 euros en concreto. De ellos, los accésit por participación se llevarán un aumento de 65.000 euros. En concreto, los patios de más tamaño pasan de 4.140 euros a 4.820 euros, mientras que los más pequeños suben de 3.080 euros a 3.600. El 11 de mayo , con la fiesta de los Patios en marcha, tendrá lugar la romería de la Virgen de Linares, otra celebración en la que los romeros peregrinan hasta el santuario de su patrona junto a una docena de carrozas y más de un millar de romeros. El recorrido de los participantes es el siguiente: parte desde República Argentina al Paseo de la Victoria, Concepción, Gondomar, Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, San Pablo, Realejo, María Auxiliadora, Marrubial y Zumbacón, para dejar atrás el casco urbano de la capital. El colofón al Mayo Festivo es la Feria de Nuestra Señora de la Salud , que será del 23 al 31 de mayo en el recinto de El Arenal. Este año se han presentado 88 entidades y asociaciones para montar caseta, si bien todavía no se conoce el listado definitivo de las admitidas. Lo que sí se ha dado a conocer ha sido el cartel de la feria taurina . Este es el listado de participantes:
Con el aroma a incienso de una Semana Santa que llega a su recta final, Córdoba comienza a sentir ya las vibraciones de mayo , el mes de las fiestas con prácticamente 31 días de celebraciones que arrancarán la semana que viene con la Cata del Vino Montilla-Moriles, que regresa este año bajo un nuevo modelo. Estas son todas las citas del Mayo Festivo 2025 en Córdoba: Córdoba volverá a degustar los mejores caldos de la denominación de origen Montilla Moriles en la 39 edición de la popular Cata , que tendrá lugar del 24 al 27 de abril, tras haberse suspendido el pasado. El evento cambia este 2025 de ubicación : tendrá lugar en la avenida del Alcázar [desde la puerta del monumento hasta la avenida del Corregidor]. Además, la Cata 'de noche' desaparece. Estará abierta de 12.00 a 20.00 horas. El domingo 27 se celebrará la Fiesta de la Virgen de Belén, también conocida como 'Las Habas de las Ermitas' . Como es habitual, el primer domingo siguiente al de Resurrección, centenares de peregrinos se congregan en este enclave de la sierra de Córdoba para la celebración popular de la degustación de habas con motivo de la fiesta dedicada a la Virgen de Belén . La festividad retomó su transcurso normal en 2023 tras estar tres años cancelada por la pandemia. También el domingo 27 tendrá lugar la romería de Santo Domingo, en la que más de un centenar de jinetes y amazonas , carrozas y en torno a una treintena de enganches subirán hasta el santuario de Scala Coeli en honor a San Álvaro, patrono de las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa. Los romeros realizan un recorrido de unos 10 kilómetros que sale de República Argentina y discurre por el Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, plaza de Colón, Llanos del Pretorio, avenida del Brillante y toma el 'caminito de Santo Domingo', hasta llegar al santuario de Scala Coeli cerca del mediodía. El Concurso de Cruces de Mayo 2025 se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo. Este año, serán 53 colectivos (siete más que el año pasado) los admitidos para montar su instalación. Este año, el horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente. Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán entre las 16.00 y las 19.00 horas de cada jornada y también desde las 0.00 horas al cierre (2.00). El 4 de mayo tendrá lugar la popular Batalla de las Flores, organizada por la Federación de Peñas. En esta colorida fiesta, una veintena de carrozas cargada de peñistas con trajes de flamenca, lanzan claveles a los asistentes en una peculiar 'guerra' de flores. La cifra de la 'munición' utilizada suele rondar los 90.000 claveles. Una de las celebraciones más importantes del Mayo Festivo es el Festival de Patios , que coincide con el Concurso de Rejas y Balcones. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la cita congrega a miles de visitantes que desean adentrarse en estos espacios floreados que estallan en vivos colores. Este año tendrá lugar del 5 al 18 de mayo . La lista provisional de admitidos alcanza los 46 recintos . El Ayuntamiento de Córdoba aumenta este año la cantidad económica destinada a los Patios. Serán casi trescientos mil euro, 297.000 euros en concreto. De ellos, los accésit por participación se llevarán un aumento de 65.000 euros. En concreto, los patios de más tamaño pasan de 4.140 euros a 4.820 euros, mientras que los más pequeños suben de 3.080 euros a 3.600. El 11 de mayo , con la fiesta de los Patios en marcha, tendrá lugar la romería de la Virgen de Linares, otra celebración en la que los romeros peregrinan hasta el santuario de su patrona junto a una docena de carrozas y más de un millar de romeros. El recorrido de los participantes es el siguiente: parte desde República Argentina al Paseo de la Victoria, Concepción, Gondomar, Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, San Pablo, Realejo, María Auxiliadora, Marrubial y Zumbacón, para dejar atrás el casco urbano de la capital. El colofón al Mayo Festivo es la Feria de Nuestra Señora de la Salud , que será del 23 al 31 de mayo en el recinto de El Arenal. Este año se han presentado 88 entidades y asociaciones para montar caseta, si bien todavía no se conoce el listado definitivo de las admitidas. Lo que sí se ha dado a conocer ha sido el cartel de la feria taurina . Este es el listado de participantes:
Publicaciones Relacionadas