Tiene Heineken moderado 2024 en México
Factores internos y externos tuvieron impacto en el desempeño de la cervecería neerlandesa en México.

Heineken reportó que durante 2024 en México sus ventas netas fueron impactadas por las elecciones presidenciales y por la devaluación del peso frente al dólar.
“En México, los ingresos netos crecieron un dígito medio, con un aumento del volumen de un dígito bajo, ligeramente por detrás del mercado, pero sin cambios en el segundo semestre”, indicó la compañía de los Países Bajos.
Indicó que, “a pesar de la devaluación del peso mexicano y las elecciones locales que impactaron el entorno de consumo, nuestra sólida cartera, las iniciativas de gestión de ingresos y los importantes beneficios de los programas de productividad respaldaron un sólido crecimiento de la utilidad operativa orgánica”.
Actualmente, Heineken se encuentra incrementando su capacidad productiva en México.
“Continuamos invirtiendo en nuestra plataforma de producción, poniendo en funcionamiento una nueva planta de latas en Meoqui en el tercer trimestre y comenzando la construcción de nuestra nueva cervecería en Yucatán”, detalló la empresa.
Destacó que el volumen de cerveza aumentó orgánicamente un 1.6 por ciento durante todo el año.
“Todas las regiones contribuyeron a nuestro crecimiento, con aumentos notables en India, Nigeria, Vietnam, Brasil y México. Ganamos o mantuvimos participación de mercado en volumen en más de la mitad de nuestros mercados en 2024.
“Así, el volumen de cerveza creció un 0.8 por ciento, liderado por Brasil, México y Panamá, lo que compensó con creces las difíciles circunstancias de mercado en Estados Unidos (EU) y Haití. Nuestra cartera premium creció a un ritmo de un dígito medio, liderada por Heineken”, detalló la empresa.
En cuanto a marcas, presumió que Dos Equis —la cual la identifica como premium asequible— “presentó un sólido crecimiento de un dígito alto.
“Tecate Original creció un dígito medio. Indio creció con fuerza en los adolescentes, aprovechando sus profundas raíces en el orgullo mexicano. Heineken 0.0 aumentó el volumen en un dígito medio y sigue siendo la marca líder sin alcohol en el mercado”.
Heineken puntualizó que su plataforma eB2B tiene más de 160 mil clientes activos.
De acuerdo con la agencia AFP, en 2024, Heineken México enfrentó conflictos con productores locales.
“Heineken ha enfrentado críticas y protestas de productores de cebada en México debido a la reducción del precio que la empresa paga por tonelada de cebada. Los productores consideran esta medida injusta y perjudicial para su economía. A pesar de los desafíos, Heineken espera registrar un crecimiento continuo del volumen y los ingresos en el futuro”, indicó la agencia noticiosa.