Suelos y nutrición sostenible, los nuevos retos de los gigantes agroalimentarios de Andalucía
La Cátedra de Nutrición Agraria Sostenible de la Universidad de Córdoba, denominada 'Timac Agro-UCO', está celebrando en la tarde de este miércoles en la capital una jornada denominada ' Agroday Suelo' , que reúne a agentes destacados del sector agro andaluz para abordar la importancia del suelo, desde una perspectiva innovadora y sostenible. Dicha jornada, que se celebra en la Universidad de Córdoba con cerca de 200 asistentes, ha sido inaugurada por el delegado de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, y por la vicerrectora de Innovación y Transferencia , Lourdes Arce. En su intervención, según ha informado la Junta en un comunicado, Acosta ha agradecido esta «excelente iniciativa para promocionar tanto la nutrición sostenible como la conservación de los suelos », tan importante en la provincia de Córdoba donde «el sector agrario, rural y alimentario son un auténtico sostén para la economía». En este sentido, el delegado ha añadido que «el sector agrario y ganadero cordobés agrupa a casi 40.000 productores, que el pasado año produjeron un valor de 2.000 millones, destacándose además por la calidad de sus producciones». ' Agroday Suelo ' acoge una mesa redonda para analizar la situación del mercado, la innovación y el reto sostenible en torno al suelo agrícola. Para ello, reúne a representantes de empresas relevantes del sector agro andaluz: el director general de la cooperativa agroalimentaria Dcoop , Rafael Sánchez de Puerta ; el director de Producciones Ganaderas de Covap , Emilio de León , y el director general de Migasa , Antonio Gallego. Todo ello, con la participación del director general Comercial de 'Timac agro', Mario Domingo, y del director de Ventas en la zona, Eduardo Moreno. En referencia a los mercados, Domingo ha incidido en que la fertilización es «clave para las producciones agrícolas». Como respuesta al desafío sostenible, Domingo ha compartido el ambicioso proyecto de 'Timac Agro': Plan Armony 2030 . «Es un programa con medidas concretas y reales que busca construir un sector mejor para todos: agricultores, ganaderos y agroindustria, partiendo de la sostenibilidad económica, social y medioambiental». Por su parte, el director de la Cátedra , Antonio Sánchez, ha destacado la capacidad de los fertilizantes de base orgánica y de los bioestimulantes para «promover la salud en los suelos mediterráneos, caracterizados por su bajo contenido en materia orgánica y una mineralogía que limita la disponibilidad de nutrientes». Todo ello, partiendo de los resultados de la Unidad de Edafología de la Escuela de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO. En la jornada, también participará el profesor y conferenciante internacional , Manuel Maqueda . Éste reflexionará sobre la necesidad de un cambio de pensamiento detrás de cada estrategia de sostenibilidad. Por último, el chef de Recomiendo , Periko Ortega , hará una demostración de alta gastronomía innovadora, en compañía de los vinos 'Insensatos' [nombre de la marca] de Montilla.
La Cátedra de Nutrición Agraria Sostenible de la Universidad de Córdoba, denominada 'Timac Agro-UCO', está celebrando en la tarde de este miércoles en la capital una jornada denominada ' Agroday Suelo' , que reúne a agentes destacados del sector agro andaluz para abordar la importancia del suelo, desde una perspectiva innovadora y sostenible. Dicha jornada, que se celebra en la Universidad de Córdoba con cerca de 200 asistentes, ha sido inaugurada por el delegado de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, y por la vicerrectora de Innovación y Transferencia , Lourdes Arce. En su intervención, según ha informado la Junta en un comunicado, Acosta ha agradecido esta «excelente iniciativa para promocionar tanto la nutrición sostenible como la conservación de los suelos », tan importante en la provincia de Córdoba donde «el sector agrario, rural y alimentario son un auténtico sostén para la economía». En este sentido, el delegado ha añadido que «el sector agrario y ganadero cordobés agrupa a casi 40.000 productores, que el pasado año produjeron un valor de 2.000 millones, destacándose además por la calidad de sus producciones». ' Agroday Suelo ' acoge una mesa redonda para analizar la situación del mercado, la innovación y el reto sostenible en torno al suelo agrícola. Para ello, reúne a representantes de empresas relevantes del sector agro andaluz: el director general de la cooperativa agroalimentaria Dcoop , Rafael Sánchez de Puerta ; el director de Producciones Ganaderas de Covap , Emilio de León , y el director general de Migasa , Antonio Gallego. Todo ello, con la participación del director general Comercial de 'Timac agro', Mario Domingo, y del director de Ventas en la zona, Eduardo Moreno. En referencia a los mercados, Domingo ha incidido en que la fertilización es «clave para las producciones agrícolas». Como respuesta al desafío sostenible, Domingo ha compartido el ambicioso proyecto de 'Timac Agro': Plan Armony 2030 . «Es un programa con medidas concretas y reales que busca construir un sector mejor para todos: agricultores, ganaderos y agroindustria, partiendo de la sostenibilidad económica, social y medioambiental». Por su parte, el director de la Cátedra , Antonio Sánchez, ha destacado la capacidad de los fertilizantes de base orgánica y de los bioestimulantes para «promover la salud en los suelos mediterráneos, caracterizados por su bajo contenido en materia orgánica y una mineralogía que limita la disponibilidad de nutrientes». Todo ello, partiendo de los resultados de la Unidad de Edafología de la Escuela de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO. En la jornada, también participará el profesor y conferenciante internacional , Manuel Maqueda . Éste reflexionará sobre la necesidad de un cambio de pensamiento detrás de cada estrategia de sostenibilidad. Por último, el chef de Recomiendo , Periko Ortega , hará una demostración de alta gastronomía innovadora, en compañía de los vinos 'Insensatos' [nombre de la marca] de Montilla.
Publicaciones Relacionadas