Sin solución aún en el reclamo de Llaryora a la ANSES: a cuánto asciende la deuda

El máximo tribunal llamó a una mediación entre la provincia de Córdoba y el organismo previsional por la reparación que ya habían solicitado los últimos dos gobernadores antes que el actual mandatario. Cómo sigue el proceso.

Abr 23, 2025 - 23:23
 0
Sin solución aún en el reclamo de Llaryora a la ANSES: a cuánto asciende la deuda

La Corte Suprema de Justicia llamó a una audiencia de conciliación obligatoria entre el ANSES y el gobierno de Córdoba. Martín Llaryora se presentó esta mañana en el centro porteño por la demanda sobre el retaceo de fondos que el poder central debe realizar a la Caja de Jubilaciones de su provincia.

El encuentro fue pasado el mediodía en el Palacio de Justicia en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. "Estamos en Buenos Aires para asistir a la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de la Nación por el reclamo que #Córdoba mantiene con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)", indicó el gobernador en una publicación a través de su cuenta de X. 

En este sentido, Llaryora afirmó que su gobierno mantiene el compromiso de "defender los derechos de los cordobeses" y, en especial, de sus "queridos jubilados". Tras la audiencia, el gobernador sostuvo que a la Argentina "le irá bien cuando todos cumplamos las leyes". 

Asistí, en calidad de gobernador, a reclamar y defender frente a la Corte Suprema un derecho de los cordobeses y, en especial, de los jubilados. Participamos de la audiencia de conciliación convocada por el máximo órgano de Justicia de nuestro país, en el marco del reclamo por... pic.twitter.com/qN6iNBf3BC— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) April 23, 2025

"Y lo que estamos viendo en este tema es un incumplimiento manifiesto, unilateral, con los aportes que le tienen que mandar a los jubilados cordobeses. Esta deuda ya supera el billón de pesos, lo que equivale a casi un 50 por ciento de lo que la Provincia invierte en infraestructura", afirmó el gobernador cordobés. 

Asimismo, informó que a raíz de la audiencia se acordó volver a mantener una siguiente reunión con la contraparte. "A raíz de esta audiencia, acordamos volver a reunir a las partes dentro de 15 días para analizar propuestas concretas ante nuestro histórico reclamo".

En este sentido, aseguró que desde su gestión quieren encontrar "soluciones definitivas al reclamo". "Soy el tercer gobernador de Córdoba en requerir lo mismo, antes hicieron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti", relató. 

Si bien la relación de Llaryora no es tan cercana a Milei como la de otros gobernadores, dejó en claro que el reclamo "trasciende a los presidentes de distintos partidos políticos, a diferencias ideológicas, y expone una preocupante conducta del Gobierno central, que avanza sobre los derechos de las provincias y afecta al federalismo".

Por la administración provincial estuvieron presentes los representantes de la Administración Nacional de Seguridad Social, Llaryora, el ministro de Economía, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el responsable de la Caja, Adrián Daniele.

La conciliación obligatoria viene tras la denuncia que llevó a cabo el exgobernador Juan Schiaretti hace dos años durante el gobierno de Alberto Fernández. 

En dicha presentación, la provincia indicó que ANSES incumplía las cláusulas que rigen para calcular las transferencias que deben realizarse, a modo de compensación, a las provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales.

Esta sería la primera respuesta formal que llega de una Corte que también se está reacomodando a la partida del exJuez Juan Carlos Maqueda y el fallido intento de designar por decreto a Ariel Lijo y García Mansilla.