¿Se puede adelantar por la derecha? Esto es lo que dice la ley en España
Muchos usuarios, cuando se trasladan por las carreteras de España, les surge la duda de si pueden -o no- adelantar por la derecha a otro vehículo. En condiciones normales, el carril para efectuar dicha acción es el izquierdo, pero existen algunos casos donde se podría realizar el adelantamiento por el derecho sin tener ningún tipo … Continuar leyendo "¿Se puede adelantar por la derecha? Esto es lo que dice la ley en España"

Muchos usuarios, cuando se trasladan por las carreteras de España, les surge la duda de si pueden -o no- adelantar por la derecha a otro vehículo. En condiciones normales, el carril para efectuar dicha acción es el izquierdo, pero existen algunos casos donde se podría realizar el adelantamiento por el derecho sin tener ningún tipo de problema con la Ley. A continuación, os detallaremos en qué escenarios podríamos elaborar la maniobra.
¿Cuándo se puede adelantar por la derecha?
En nuestro país, adelantar por la derecha es una excepción a la norma general de adelantar por la izquierda, pero existen situaciones específicas en las que esta maniobra está permitida, según el Reglamento General de Circulación.
1. Cuando hay varios carriles en la misma dirección: en una carretera o autovía con varios carriles en la misma dirección, si el vehículo que circula por el carril izquierdo se encuentra más lento que el coche que circula por el derecho, se puede adelantar por la derecha. Esto ocurre, por ejemplo, cuando un automóvil que va más despacio en el carril izquierdo está bloqueando el paso, y el carril derecho está libre. En este caso, se puede adelantar por la derecha si las condiciones de seguridad lo permiten.
2. Cuando un vehículo va a girar a la izquierda: si un vehículo está detenido en el carril izquierdo para girar a la izquierda y no se mueve, y el carril derecho está libre, el adelantamiento por la derecha puede realizarse de forma segura. Sin embargo, siempre se debe verificar que el vehículo de la izquierda no haya comenzado a hacer la maniobra.
3. En atascos o situaciones de tráfico denso: en situaciones de tráfico lento o atascos, especialmente cuando los vehículos están detenidos o avanzan a baja velocidad, puede ser permitido adelantar por la derecha, siempre que no haya peligro de que los vehículos se muevan de forma imprevisible y bloqueen el carril derecho.
4. Cuando el vehículo que va a ser adelantado está obstruyendo el carril izquierdo: si un vehículo está obstruyendo el carril izquierdo (por ejemplo, si se está desplazando muy lentamente), el adelantamiento por la derecha puede ser permitido, especialmente en situaciones en las que la maniobra por la izquierda no es posible o segura.
5. En condiciones de tráfico urbano: en entornos urbanos o carreteras con múltiples carriles y situaciones de tráfico, el adelantamiento por la derecha está permitido si el vehículo de la izquierda está muy ralentizado o detenido y el carril derecho está libre para la maniobra. Esto también es común cuando un vehículo está esperando para girar a la izquierda y bloquea el carril.
6. Cuando se circula por una vía con una línea continua a la izquierda pero sin obstáculos o peligro en el lado derecho: en carreteras o autovías donde se encuentra una línea continua a la izquierda (lo que indica que no se puede adelantar por esa zona), pero el carril derecho está libre, puedes adelantar por la derecha, siempre que se cumpla con todas las condiciones de seguridad y no se esté violando ninguna otra señalización.
7. Cuando se circula por un carril habilitado exclusivamente para adelantamientos: en ciertas autopistas o autovías donde hay carriles específicamente habilitados para adelantamientos, es posible que, en ciertas circunstancias, puedas adelantar por la derecha si se dan las condiciones adecuadas, como, por ejemplo, que el carril de la izquierda esté ocupado por vehículos lentos.
¿’Abonado’ al carril izquierdo? ❌