Se cumplen 100 años de la primera vez que Lorca fue a Figueres a visitar a Dalí

El poeta y el pintor, a pesar de la distancia, labraron una gran amistadDía Mundial de la Poesía: ruta en Granada tras la huella de Federico García Lorca Un total de 980 kilómetros separan Figueres de Fuente Vaqueros, las ciudades que vieron nacer a dos de los grandes de la cultura, española y universal, como son Salvador Dalí y Federico García Lorca. Pero ambos llegaron a conocerse. Incluso a viajar uno hasta la casa del otro. De hecho en estos días se cumplen 100 años de la primera vez que Lorca fue hasta Figueres y Cadaqués, después de verse animado a viajar por la familia del pintor catalán. Tras conocerse los dos grandes artistas en la residencia de estudiantes de Madrid, Dalí fue expulsado en 1923 acusado de encabezar una protesta estudiantil y decidió volver a sus orígenes, donde Lorca lo visitó. A raíz de aquella amistad, labrada tanto en Madrid como en los dos viajes que hizo Lorca a Figueres y Cadaques, se intercambiaron cartas durante una buena época, misivas que generaron hasta películas y obras de teatro. Con motivo del centenario de ese primer encuentro en la tierra de inspiración de Dalí, el ayuntamiento de Figueres ha organizado un ciclo de conferencias, lecturas poéticas, exposiciones y hasta una ruta guiada. Todo el conjunto de actividades lleva por título “Una historia entre la poesía y el arte” y, lógicamente, la casa natal del autor será uno de los escenarios con más protagonismo de los actos en torno al centenario. En alguno de ellos se podrá volver a ver fotografías de las dos visitas del poeta al pintor.  Respecto a la ruta guiada, quizás una de las actividades que más público atraerá, arrancará en el mes de junio. Los más fervientes estudiosos de la mencionada y fructífera amistad podrán realizarla durante varios meses.  Lecturas inéditas Cabe recordar que tanto en la casa natal de Dalí, en Figueres, como en la casa familiar de Cadaqués, fue donde Lorca hizo sus primeras lecturas de la obra Mariana Pineda, que el escritor quiso compartir con su amigo y los mismos familiares que lo habían invitado antes de estrenarla.  Alumnos de hasta nueve institutos y miembros de la compañía La Funcional Teatre harán sendas lecturas de la obra, tanto en el exterior como en el vestíbulo de la casa que vio nacer al pintor, fallecido en la misma Figueres en 1989, 53 años más tarde de la muerte de Lorca. Una de las frases escritas por el poeta andaluz y que mejor recoge la complicidad que brotó entre ambos artistas es la siguiente: “En la rambla de Figueres, (...) tengo un portafolio de recuerdos tuyos y de risas tuyas que no se pueden olvidar. Además, yo no olvido nunca”.

Abr 11, 2025 - 15:42
 0
Se cumplen 100 años de la primera vez que Lorca fue a Figueres a visitar a Dalí

Se cumplen 100 años de la primera vez que Lorca fue a Figueres a visitar a Dalí

El poeta y el pintor, a pesar de la distancia, labraron una gran amistad

Día Mundial de la Poesía: ruta en Granada tras la huella de Federico García Lorca

Un total de 980 kilómetros separan Figueres de Fuente Vaqueros, las ciudades que vieron nacer a dos de los grandes de la cultura, española y universal, como son Salvador Dalí y Federico García Lorca. Pero ambos llegaron a conocerse. Incluso a viajar uno hasta la casa del otro.

De hecho en estos días se cumplen 100 años de la primera vez que Lorca fue hasta Figueres y Cadaqués, después de verse animado a viajar por la familia del pintor catalán. Tras conocerse los dos grandes artistas en la residencia de estudiantes de Madrid, Dalí fue expulsado en 1923 acusado de encabezar una protesta estudiantil y decidió volver a sus orígenes, donde Lorca lo visitó.

A raíz de aquella amistad, labrada tanto en Madrid como en los dos viajes que hizo Lorca a Figueres y Cadaques, se intercambiaron cartas durante una buena época, misivas que generaron hasta películas y obras de teatro.

Con motivo del centenario de ese primer encuentro en la tierra de inspiración de Dalí, el ayuntamiento de Figueres ha organizado un ciclo de conferencias, lecturas poéticas, exposiciones y hasta una ruta guiada. Todo el conjunto de actividades lleva por título “Una historia entre la poesía y el arte” y, lógicamente, la casa natal del autor será uno de los escenarios con más protagonismo de los actos en torno al centenario. En alguno de ellos se podrá volver a ver fotografías de las dos visitas del poeta al pintor. 

Respecto a la ruta guiada, quizás una de las actividades que más público atraerá, arrancará en el mes de junio. Los más fervientes estudiosos de la mencionada y fructífera amistad podrán realizarla durante varios meses. 

Lecturas inéditas

Cabe recordar que tanto en la casa natal de Dalí, en Figueres, como en la casa familiar de Cadaqués, fue donde Lorca hizo sus primeras lecturas de la obra Mariana Pineda, que el escritor quiso compartir con su amigo y los mismos familiares que lo habían invitado antes de estrenarla. 

Alumnos de hasta nueve institutos y miembros de la compañía La Funcional Teatre harán sendas lecturas de la obra, tanto en el exterior como en el vestíbulo de la casa que vio nacer al pintor, fallecido en la misma Figueres en 1989, 53 años más tarde de la muerte de Lorca.

Una de las frases escritas por el poeta andaluz y que mejor recoge la complicidad que brotó entre ambos artistas es la siguiente: “En la rambla de Figueres, (...) tengo un portafolio de recuerdos tuyos y de risas tuyas que no se pueden olvidar. Además, yo no olvido nunca”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.