Sanz reurbanizará en verano un solar abandonado de la Pirotecnia con nuevo arbolado y juegos infantiles

Continuando con su apuesta por revitalizar espacios en desuso, el Ayuntamiento de Sevilla transformará un antiguo solar abandonado de la Pirotecnia en una...

Abr 1, 2025 - 14:31
 0
Sanz reurbanizará en verano un solar abandonado de la Pirotecnia con nuevo arbolado y juegos infantiles

Continuando con su apuesta por revitalizar espacios en desuso, el Ayuntamiento de Sevilla transformará un antiguo solar abandonado del barrio de la Pirotecnia en una nueva zona de esparcimiento para los vecinos, con arbolado, juegos infantiles y mobiliario urbano. Las obras, que comenzarán en verano, cuentan con una inversión de 60.000 euros.

El alcalde, José Luis Sanz, ha presentado esta mañana el proyecto de reurbanización de los terrenos de más de 800 metros cuadrados de superficie, situados entre las calles Presidente Cárdenas y compositor Manuel Manuel Castillo, en el distrito Sur.

En concreto, se repavimentarán con solería de hormigón coloreada y contarán con un nuevo bordillo, señalización podotáctil, bancos, papeleras y una barandilla. Además de la zona infantil, y las especies vegetales que bordearán la zona. Una intervención que mejorará a su vez el paisaje urbano e incrementará la accesibilidad y seguridad del espacio, que se encuentra en un área residencial y universitaria.

El proyecto persigue integrar en el entorno residencial este suelo "abandonado desde la construcción del barrio", hace "décadas", dotándolo de nuevas infraestructuras para crear un entorno amigable y funcional para residentes, tal y como ha señalado el primer edil durante el acto, en la que ha estado acompañado de los residentes.

Una actuación que se enmarca en el "plan decidido de este gobierno municipal por crear y mejorar las zonas comunes de todos los barrios" de Sevilla y, en especial, "los espacios infantiles y de esparcimiento de las familias, buscando así mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad", ha abundado el regidor hispalense.

Parque Rosario Valpuesta

También en el mismo barrio, el Gobierno municipal, ha llevado a cabo una serie de trabajos de mejora en el parque Rectora Rosario Valpuesta con una inversión de más de 100.000 euros. Uno de los más destacados ha sido el refuerzo del ficus centenario con un sistema de sustentación que garantiza su conservación y asegura una rama de gran porte con un desequilibrio natural, que suponía un riesgo de fractura debido a su peso y longitud.

Este ejemplar, del Catálogo de Árboles Singulares y Notables de Sevilla, ha recibido una intervención especializada para mejorar su estabilidad estructural sin necesidad de una poda drástica, garantizando así su conservación y la seguridad de los usuarios del parque. Además, se le ha ampliado el alcorque para favorecer al sistema radicular.

Y próximamente se realizarán trabajados descompactación, ampliación y aportación de mulching (materia orgánica, como hojas o recortes de hierba, que se distribuyen por el suelo para protegerlo y suministrarle nutrientes) en el alcorque, al que se le ha añadirá una valla metálica baja sobre el bordillo y un un cartel informativo sobre el ejemplar.

Además de la intervención en el árbol, también se han colocado 32 bancos y se han repuesto 28 papeleras en este parque, para seguir garantizando su buen estado y su disfrute por parte de los ciudadanos y se está concluyendo la renovación del suelo de la zona infantil.

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha indicado que este tipo de actuaciones demuestran la "preocupación y el compromiso" del Gobierno municipal con el patrimonio verde de Sevilla, aplicando "soluciones innovadoras que priorizan la seguridad y la salud de nuestros árboles".

Con estas actuaciones, se enmarca en las labores de "conservación y mantenimiento" de los parques y jardines de la ciudad, apostando por "estrategias respetuosas" con el medio ambiente para preservar su riqueza arbórea y garantizar "espacios verdes de calidad" para la ciudadanía", ha abundado Evelia Rincón.