Sánchez pide realizar llamadas breves y reducir al mínimo los desplazamientos
Decenas de personas hacinadas bajo las marquesinas de los autobuses, atascos kilométricos tanto en los accesos como en el centro de las grandes ciudades y supermercados y bazares repletos de clientes en busca de velas, pilas y linternas. Es la imagen que ha dejado este lunes el apagón masivo que ha afectado a toda España, Portugal y el sur de Francia y que ha llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , a emitir una serie de recomendaciones a la población . El líder del Ejecutivo ha realizado tres consejos a la ciudadanía para garantizar la seguridad y evitar problemas de protección civil. En primer lugar, ante las aglomeraciones en las carreteras y la suspensión de los trenes de media y larga distancia, ha llamado a «reducir al mínimo los desplazamientos» . Asimismo, ha instado a la población a documentarse a través de los cauces oficiales y a no propagar bulos, al considerar que solo contribuyen a «polarizar y inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía». «Sabemos perfectamemnte que estas crisis son propicias para la propagación de bulos (...) Así que pido responsabilidad a la gente para no difundir informaciones de dudosa procedencia », ha insistido el presidente del Gobierno. Asimismo, ha instado a la población a realizar un «uso responsable del teléfono móvil»: «Las telecomunicaciones están en un momento crítico. Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad». «Necesitamos hacer llamadas breves y usar el teléfono 112 solo cuando sea realmente necesario», ha recalcado en una comparecencia en la que ha reconocido que no se conoce todavía el motivo del apagón, pero que no descartan ninguna hipótesis. Sánchez, que ha asegurado estar en contacto con el Rey y con los grupos parlamentarios, ha afirmado que el Gobierno es «consciente del tremendo impacto y la grave trascendencia de lo ocurrido», especialmente, ha detallado, por las «pérdidas económicas» y la «angustia» que se está viviendo en muchos hogares españoles. Asimismo, ha detallado que el Consejo de Seguridad Nacional vuelve a reunirse este lunes por la tarde para proseguir con las investigaciones sobre el origen del apagón.
Decenas de personas hacinadas bajo las marquesinas de los autobuses, atascos kilométricos tanto en los accesos como en el centro de las grandes ciudades y supermercados y bazares repletos de clientes en busca de velas, pilas y linternas. Es la imagen que ha dejado este lunes el apagón masivo que ha afectado a toda España, Portugal y el sur de Francia y que ha llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , a emitir una serie de recomendaciones a la población . El líder del Ejecutivo ha realizado tres consejos a la ciudadanía para garantizar la seguridad y evitar problemas de protección civil. En primer lugar, ante las aglomeraciones en las carreteras y la suspensión de los trenes de media y larga distancia, ha llamado a «reducir al mínimo los desplazamientos» . Asimismo, ha instado a la población a documentarse a través de los cauces oficiales y a no propagar bulos, al considerar que solo contribuyen a «polarizar y inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía». «Sabemos perfectamemnte que estas crisis son propicias para la propagación de bulos (...) Así que pido responsabilidad a la gente para no difundir informaciones de dudosa procedencia », ha insistido el presidente del Gobierno. Asimismo, ha instado a la población a realizar un «uso responsable del teléfono móvil»: «Las telecomunicaciones están en un momento crítico. Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad». «Necesitamos hacer llamadas breves y usar el teléfono 112 solo cuando sea realmente necesario», ha recalcado en una comparecencia en la que ha reconocido que no se conoce todavía el motivo del apagón, pero que no descartan ninguna hipótesis. Sánchez, que ha asegurado estar en contacto con el Rey y con los grupos parlamentarios, ha afirmado que el Gobierno es «consciente del tremendo impacto y la grave trascendencia de lo ocurrido», especialmente, ha detallado, por las «pérdidas económicas» y la «angustia» que se está viviendo en muchos hogares españoles. Asimismo, ha detallado que el Consejo de Seguridad Nacional vuelve a reunirse este lunes por la tarde para proseguir con las investigaciones sobre el origen del apagón.
Publicaciones Relacionadas