Sánchez anuncia 14.100 millones para empresas y sectores afectados por los aranceles de Trump en España
El presidente del Gobierno ha explicado las medidas que se van a tomar después de reunirse esta mañana.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves el plan de contingencia del Gobierno ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- En el conjunto de la Unión Europea, se aplicarán unos aranceles del 20%, y Camboya (49%), Vietnam (46%) o Sri Lanka (44%) son los países con aranceles más elevados.
Sobre la reunión. Sánchez se reunió este miércoles con los agentes sociales para «atender las necesidades de los colectivos afectados» después del anuncio “de una guerra abierta” por los aranceles de Trump, que imponen un 25% a los automóviles y un 20% “a prácticamente todos los productos importados desde la UE”. Ha añadido que «no es cierto que la Unión Europea aplique aranceles del 39% a Estados Unidos», y ha apuntado que Europa aplica un 3% al país norteamericano.
- Sánchez ha explicado que «el Gobierno de España no va a esperar» para implantar medidas y que así haya un «doble paraguas, europeo y español».
Medidas en España. Sánchez ha anunciado la creación de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial por valor de 14.100 millones de euros, de los cuales 7.400 son de nueva financiación y 6.700 se emplearán de instrumentos ya existentes. Este plan, según el presidente, busca “proteger y relanzar” las relaciones comerciales y la economía de España.
- El punto estará destinado a ayudar y proteger a las empresas y al empleo que puede verse afectado. Para ello, Sánchez ha anunciado medidas como la creación de dos líneas de avales y financiación intermedia 6.000 millones para facilitar el acceso a financiación, impulsar un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva de 200 millones de euros y ejecutar el Plan Moves, dotado con 400 millones.
- El segundo bloque de financiación tratará de “reorientar” la capacidad productiva y “relanzar la economía” con la recanalización de 5.000 millones de euros para que las empresas cuya actividad se vea mermada por los aranceles reorganicen sus capacidades productivas a sectores con alta demanda.
- Además, se destinarán 2.000 millones de euros para crear seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación y 500 millones de euros para la internacionalización de las pymes.
Otras medidas. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, convocará la Conferencia Sectorial del Comercio para reunirse y trabajar con los homólogos autonómicos. También realizará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso.
- Sánchez también ha anunciado la creación de una Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial que presidirá Carlos Cuerpo.
Medidas europeas. El presidente del Gobierno ha enumerado cuáles serán las medidas impulsadas por la Unión Europea, ya que “Europa no se va a quedar de brazos cruzados”, pero, tiende la mano a “un pueblo amigo”. Las medidas consisten en:
- Acelerar la integración del mercado único en ámbitos como la regulación, servicios digitales o flujos financieros.
- Ampliar y diversificar sus vínculos comerciales con el resto del mundo.
- Desplegar un paquete de contra aranceles y otras medidas de seguridad económica y autonomía “que se llevan preparando meses” y entrarán en vigor si las negociaciones con Estados Unidos fracasan.
Propuestas. Sánchez ha asegurado que propondrá a Europa varias medidas “de urgencia”, entre las que se incluyen la activación de un plan de ayudas de Estado para apoyar las medidas de cada Estado, la creación de un fondo de ayuda a los sectores afectados, financiado por la recaudación de aranceles comunitarios, una revisión de normas comunitarias y la aceleración del acuerdo entre la UE y Mercosur, algo que, según el presidente, es “más necesario que nunca”. Fuentes
- Comparecencia de Pedro Sánchez