Salvador Illa invertirá 700 millones de euros en luchar contra la pobreza infantil en Cataluña
El Govern de la Generalitat prevé aprobar el plan el próximo martes.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este lunes que la administración catalana destinará 700 millones de euros para combatir la pobreza infantil en Catalunya. El Govern prevé aprobar la próxima semana junto a su correspondiente Plan de Acción 2025, que recogerá las medidas concretas del programa. Según los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024, el 34,7% de los niños y adolescentes en Catalunya viven en riesgo de pobreza o exclusión social; la tasa de pobreza severa llega al 14%, y un 11,4% sufre privación material o social severa.
Durante la presentación de este plan, el mandatario catalán ha apuntado que las desigualdades no son necesariamente una consecuencia inevitable de la economía de mercado, y ha abogado por la "coherencia" en el intervencionismo, que puede usarse para generar prosperidad y para corregir desigualdades.
"Es un reto exigente, inmenso, y que requerirá la ayuda de todos", ha afirmado el president, que ha reivindicado que la estrategia contra la pobreza infantil busca generar un "cambio estructural y de mentalidad" en el abordaje de la pobreza y exclusión. Según los últimos datos, en Catalunya uno de cada tres niños se encuentra en riesgo de pobreza.
Por su parte, la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha apuntado que el objetivo es priorizar las políticas "más efectivas" y que generen cambios reales. En este sentido, ha avanzado que se reformará la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) con "perspectiva de infancia" y coordinada con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), además de desplegar el complemento específico para la infancia.
El documento se ha elaborado con la implicación de todos los departamentos de la Generalitat, un Comité Asesor formado por entidades y expertos reconocidos y la participación directa de niños y adolescentes de los Servicios de Intervención Socioeducativa y la participación del Consell Nacional dels Infants i Adolescents de Catalunya.
El despliegue se implementará de forma compartida entre el Comité Interdepartamental y el Comité Asesor, así como la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión, que liderará el seguimiento y la supervisión.