Rouco Varela pide "continuar con la tradición de los papas" con el sucesor de Francisco y desvela por qué no visitó España
El cardenal Rouco Varela ha concedido una entrevista al diario ABC, en la que se ha pronunciado sobre diferentes asuntos relacionados con la defunción del papa Francisco y la Iglesia Católica. Rouco Varela fue nombrado obispo por Pablo VI, arzobispo y cardenal por Juan Pablo II, y la etapa de Francisco coincidió con su jubilación y su presidencia de la Conferencia Episcopal. En esta conversación con el medio conservador, ha hablado del pontífice, de lo que espera del próximo papa y de los motivos por los que Francisco nunca visitó España. "Le tengo mucha gratitud al Papa por el servicio a la Iglesia, que incluye siempre el servicio al mundo, entendiéndolo de una manera amplia. Espero que el nuevo Papa continúe fielmente la gran tradición magisterial, disciplinada, apostólica y pastoral de lo que ha sido la trayectoria de los papas", ha arrancado diciendo el cardenal. Ante la pregunta de por qué el papa nunca estuvo en España, Varela ha desvelado que su último designio como presidente de la Conferencia Episcopal fue invitarlo a nuestro país. "Nunca dijo que no, pero tampoco dijo que sí. Yo creo que la mejor clave es que no ha visitado los grandes países de Europa Occidental y Norteamérica sólo porque tuvo que presidir el Encuentro Mundial de las Familias. El Papa Francisco no estuvo en París, ni en Londres, ni en Berlín. Y en Lisboa, si no hubiera sido por los jóvenes, tampoco hubiera estado. En ese contexto hay que interpretar y valorar que no haya venido a España", ha continuado, respondiendo a una pregunta del entrevistador, que argumentaba que el Papa dijo, en una entrevista con el medio, que visitaría España cuando "hubiera paz" en el país, quizá en referencia a la paz entre los obispos españoles. "Nunca hubo guerra entre los obispos españoles", ha dicho Rouco al respecto. Por último, al ser preguntado por el perfil que debería tener el siguiente papa, Varela ha respondido, recurriendo a los textos evangélicos: "En los textos de Pedro, el primero en el que le dice "confirma en la fe a tus hermanos". El segundo texto es el de San Mateo, cuando Jesús le dice "tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi iglesia", pero también con los apóstoles. El tercero es cuando le dice "apacienta a mis ovejas". Me gustaría que el nuevo Papa se ajuste lo más posible a esos criterios. Entonces será un gran Papa". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El cardenal Rouco Varela ha concedido una entrevista al diario ABC, en la que se ha pronunciado sobre diferentes asuntos relacionados con la defunción del papa Francisco y la Iglesia Católica. Rouco Varela fue nombrado obispo por Pablo VI, arzobispo y cardenal por Juan Pablo II, y la etapa de Francisco coincidió con su jubilación y su presidencia de la Conferencia Episcopal. En esta conversación con el medio conservador, ha hablado del pontífice, de lo que espera del próximo papa y de los motivos por los que Francisco nunca visitó España. "Le tengo mucha gratitud al Papa por el servicio a la Iglesia, que incluye siempre el servicio al mundo, entendiéndolo de una manera amplia. Espero que el nuevo Papa continúe fielmente la gran tradición magisterial, disciplinada, apostólica y pastoral de lo que ha sido la trayectoria de los papas", ha arrancado diciendo el cardenal. Ante la pregunta de por qué el papa nunca estuvo en España, Varela ha desvelado que su último designio como presidente de la Conferencia Episcopal fue invitarlo a nuestro país. "Nunca dijo que no, pero tampoco dijo que sí. Yo creo que la mejor clave es que no ha visitado los grandes países de Europa Occidental y Norteamérica sólo porque tuvo que presidir el Encuentro Mundial de las Familias. El Papa Francisco no estuvo en París, ni en Londres, ni en Berlín. Y en Lisboa, si no hubiera sido por los jóvenes, tampoco hubiera estado. En ese contexto hay que interpretar y valorar que no haya venido a España", ha continuado, respondiendo a una pregunta del entrevistador, que argumentaba que el Papa dijo, en una entrevista con el medio, que visitaría España cuando "hubiera paz" en el país, quizá en referencia a la paz entre los obispos españoles. "Nunca hubo guerra entre los obispos españoles", ha dicho Rouco al respecto. Por último, al ser preguntado por el perfil que debería tener el siguiente papa, Varela ha respondido, recurriendo a los textos evangélicos: "En los textos de Pedro, el primero en el que le dice "confirma en la fe a tus hermanos". El segundo texto es el de San Mateo, cuando Jesús le dice "tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi iglesia", pero también con los apóstoles. El tercero es cuando le dice "apacienta a mis ovejas". Me gustaría que el nuevo Papa se ajuste lo más posible a esos criterios. Entonces será un gran Papa". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas