Riesgo de clausura: qué tienen que hacer los comercios con los impuestos

El Gobierno llevará a cabo clausuras para aquellos comercios que incumplan con la legislación que entró en vigencia desde el 1º de enero pasado. La otra iniciativa complementaria que comienza a implementarse a partir de mañana.

Abr 4, 2025 - 17:23
 0
Riesgo de clausura: qué tienen que hacer los comercios con los impuestos

Tras la aprobación de la Ley 23.743, el 1º de enero entro en vigencia el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, pero ahora el Gobierno estableció medidas para aquellos negocios que no cumplan con la legislación. 

La iniciativa que impulsó la Organización No Gubernamental (ONG) Lógica, que conduce Matías Olivero, y que contó con el apoyo de Javier Milei antes de ser electo presidente y de otros candidatos, se implementó a inicios de este año. 

"Deberán indicar el importe neto sin la incidencia del IVA y de los demás impuestos nacionales indirectos que incidan en los precios, el cual deberá estar acompañado de la leyenda 'precio sin impuestos", establecieron en el artículo 99 de la Ley.

"Todos aquellos sujetos que realicen ventas, locaciones de obra o prestaciones de servicios a consumidores finales deberán indicar, en la publicación de los precios de los respectivos bienes o prestaciones, el importe final que deba abonar el consumidor final", dice la indicación oficial.

Pero hasta ahora se encontraba en la primera etapa donde solo era obligatorio que las grandes empresas discriminen en las facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos. Desde esta semana, lo tienen que hacer los vendedores de bienes y servicios.

"El incumplimiento de estas obligaciones estará sujeto a la sanción de clausura de dos a seis días del establecimiento según lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Fiscales", destacaron en el comunicado de la ARCA

El peso en góndolas

Esta semana también entró en vigencia la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que obliga a los comercios a exhibir la carga impositiva de los productos en los precios de venta, según estima el Gobierno.

"Deberá informarse en caracteres tipográficos menores a los utilizados para la exhibición del precio final, el importe neto sin la incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten en los precios, acompañado de la leyenda "Precio sin impuestos nacionales"", establece el artículo de la resolución con esa obligación.

Así, ahora además de visualizarlos en el ticket tendrán que hacerlo en el "precio de góndola". Luego de meses de reunione con los supermercados, cadenas de electrodomésticos, de casas de deporte y hasta con Mercado Libre estaría todo lista para que el desagregado de los impuestos nacionales se refleje también en la página de ventas online. 

En el Gobierno aseguran que la visualización del peso de los impuestos en las góndolas forma parte de la "batalla cultural" de Milei.  Aunque el presidente prometió para este año una reforma tributaria estructural, pero hasta ahora no la presentó.