Resignificar

¿Te imaginas dejar de escuchar tu canción favorita porque te recuerda a alguien? ¡Me niego! Todos tenemos canciones que preferimos no escuchar y alguna que...

Abr 11, 2025 - 07:10
 0
Resignificar

¿Te imaginas dejar de escuchar tu canción favorita porque te recuerda a alguien? ¡Me niego! Todos tenemos canciones que preferimos no escuchar y alguna que otra ciudad tachada del mapa emocional por las experiencias que vivimos en ella. Playas que no volvemos a pisar, cafeterías que evitamos y, al fin y al cabo, rincones del alma que preferimos cerrar con llave porque el recuerdo nos duele. Porque en un momento fue bonito, pero ya no. O peor, porque aunque pensábamos que era bonito, hoy sabemos que nunca lo fue del todo.

He vuelto a Miami. Una ciudad que no me trae buenos recuerdos. He regresado y lo he hecho consciente de que necesito darle una oportunidad y un nuevo significado. Estoy feliz. Orgulloso por haber dado este paso de miles de kilómetros que me ha costado seis años y sorprendido por cómo cambia la película cuando te das cuenta de que el único problema era la compañía. O quizás también mi inmadurez.

Déjame que te sea sincero: es imposible borrar lo vivido, pero sí que se puede transformar para que ese lugar, esa canción, ese viaje… ya no sean heridas abiertas, sino nuevas historias.

A veces no es el destino, es la compañía. Un viaje pasado que no queremos recordar puede tornarse en algo especial si lo repites con alguien que te hace sentir en casa. Una canción que te hace llorar puede volver a sonar en momentos de felicidad. Y así, poco a poco, nuestra memoria emocional va limpiándose. Reconstruyendo sin olvidar.

Hay espacios, canciones, relaciones, trabajos y personas que merecen ser redescubiertos. Resignificar no es fingir que no ocurrió. Es aceptar, aprender y decidir no quedarnos anclados. Es perdonarnos y dejar de temer al pasado. Es empezar donde dolía.