Repsol fusiona su negocio de petróleo y gas con Neo Energy en el Mar del Norte de Reino Unido
Repsol ha decidido fusionar su negocio de petróleo y gas en el Mar del Norte de Reino Unido con el grupo Neo Energy. Así lo ha anunciado la multienergética española a primera hora de este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explica todos los detalles de la joint venture que crearán conjuntamente ambas para operar en la zona, a la que han bautizado como Neo Next. La compañía liderada por Antonio Brufau y Josu Jon Imaz ha informado del acuerdo alcanzado con el grupo Neo Energy para fusionar los negocios de upstream que a día de hoy tiene en el Mar del Norte. El resultado de esta fusión es una joint venture que nace a través de un canje de acciones con la intención de convertir a esta empresa conjunta en una de las mayores compañías independientes de petróleo y gas de la zona. De hecho, Repsol ha calificado este acuerdo de "histórico" y "estratégico" en el comunicado remitido a la CNMV y prevé que la empresa resultante cuente con una producción proyectada para 2025 de aproximadamente 130.000 barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d). "La joint venture resultante se convertirá en una compañía de petróleo y gas más sólida y diversificada en el Mar del Norte, destinada a convertirse en uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido", ha reiterado la compañía tras cerrar el acuerdo. Por su parte, Neo Energy es a día de hoy uno de los operadores independientes de petróleo y gas en Reino Unido, con una importante presencia en la zona. "Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la joint venture, reforzando el compromiso de Repsol de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido", defiende la compañía de Brufau, que prevé también que esta operación posicione a la empresa resultante como "líder del mercado en Reino Unido". Repsol tendrá un 45% de la joint venture en Reino Unido En detalle, la joint venture contará con una participación del 45% por parte de Repsol y de un 55% por parte de Neo Energy una vez se cierre la transacción. Según la compañía española, este reparto del porcentaje refleja la "contribución" y la "alineación estratégica" de ambas compañías para la creación de una empresa líder en Reino Unido. Según la energética española, esta unión prevé obtener sinergias superiores a los 1.000 millones de dólares, correspondiente a 929,1 millones de euros al cambio de moneda, "lo que mejorará la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas", tal y como ha celebrado la compañía. El cierre de la operación y, por tanto, el nacimiento de la joint venture Neo Next está todavía sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales impuestas a este tipo de transacciones. De hecho, no se prevé finalizar hasta el tercer trimestre de este año, según la propia Repsol. Ambas compañías defienden la operación como una "unión...
Repsol ha decidido fusionar su negocio de petróleo y gas en el Mar del Norte de Reino Unido con el grupo Neo Energy. Así lo ha anunciado la multienergética española a primera hora de este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explica todos los detalles de la joint venture que crearán conjuntamente ambas para operar en la zona, a la que han bautizado como Neo Next. La compañía liderada por Antonio Brufau y Josu Jon Imaz ha informado del acuerdo alcanzado con el grupo Neo Energy para fusionar los negocios de upstream que a día de hoy tiene en el Mar del Norte. El resultado de esta fusión es una joint venture que nace a través de un canje de acciones con la intención de convertir a esta empresa conjunta en una de las mayores compañías independientes de petróleo y gas de la zona. De hecho, Repsol ha calificado este acuerdo de "histórico" y "estratégico" en el comunicado remitido a la CNMV y prevé que la empresa resultante cuente con una producción proyectada para 2025 de aproximadamente 130.000 barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d). "La joint venture resultante se convertirá en una compañía de petróleo y gas más sólida y diversificada en el Mar del Norte, destinada a convertirse en uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido", ha reiterado la compañía tras cerrar el acuerdo. Por su parte, Neo Energy es a día de hoy uno de los operadores independientes de petróleo y gas en Reino Unido, con una importante presencia en la zona. "Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la joint venture, reforzando el compromiso de Repsol de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido", defiende la compañía de Brufau, que prevé también que esta operación posicione a la empresa resultante como "líder del mercado en Reino Unido". Repsol tendrá un 45% de la joint venture en Reino Unido En detalle, la joint venture contará con una participación del 45% por parte de Repsol y de un 55% por parte de Neo Energy una vez se cierre la transacción. Según la compañía española, este reparto del porcentaje refleja la "contribución" y la "alineación estratégica" de ambas compañías para la creación de una empresa líder en Reino Unido. Según la energética española, esta unión prevé obtener sinergias superiores a los 1.000 millones de dólares, correspondiente a 929,1 millones de euros al cambio de moneda, "lo que mejorará la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas", tal y como ha celebrado la compañía. El cierre de la operación y, por tanto, el nacimiento de la joint venture Neo Next está todavía sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales impuestas a este tipo de transacciones. De hecho, no se prevé finalizar hasta el tercer trimestre de este año, según la propia Repsol. Ambas compañías defienden la operación como una "unión...
Publicaciones Relacionadas