Renfe abre el plazo para sacar abonos gratis de Cercanías, tren y bus de mayo a junio
Rebaja de 16 a ocho el número de viajes para ser pasajero habitual y beneficiarse de la gratuidad del servicio

El Ministerio de Transportes abre a partir de este martes el plazo para solicitar abonos gratuitos en Cercanías y trenes de Media Distancia y en autocares interurbanos para el periodo entre el 1 de mayo y el 30 de junio con la novedad de que 'rebaja' la exigencia para ser considerado pasajero habitual, de manera que solo ocho viajes a lo largo de los dos meses darán derecho a recuperar la fianza por el abono en lugar de 16, como hasta ahora.
Se trata del último periodo en el que estará vigente el actual sistema de ayudas al transporte público, antes de que el 1 de julio entre uno nuevo en vigor que, en el caso de Cercanías, dará derecho a viajar de forma ilimitada por 20 euros. Pero, de momento, en mayo y junio se mantendrán las condiciones actuales, con la única diferencia de que se 'abarata' o se facilita la condición de pasajero frecuente para ser beneficiario de la gratuidad del transportes. Antes, si se hacían menos de 16 viajes en dos meses, el usuario no tendría el reembolso de su fianza. Ahora, se le devolverá salvo que no llegue a los ocho viajes.
En el resto de elementos las condiciones no cambian para el abono gratis de mayo y junio. En el caso de Cercanías y Rodalies, cada abono será válido para el área ferroviaria concreta -por ejemplo, Cercanías de Madrid, de Sevilla o Rodalíes en Cataluña-. La fianza seguirá siendo de 10 euros, que el usuario recuperará siempre que haya hecho más de ocho viajes a lo largo de estos dos meses.
De igual manera, se mantiene la gratuidad total -lo serán durante todo 2025- de los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria y también la fianza de 20 euros que habrá que pagar por los abonos gratuitos de trenes de Media Distancia, que, a diferencia de los de Cercanías, no funcionan por zonas, sino por origen y destino.
En mayo y junio también será posible que los pasajeros frecuentes tengan un título multiviaje gratuito para viajar en autocar de líneas de competencia estatal en función del trayecto, aunque para ello el plazo no se abre este martes todavía, sino que los abonos estarán disponibles a lo largo del mes de abril.
También en este caso, solo será necesario hacer ocho viajes en los dos meses —y no 16— para recuperar una fianza que es progresiva en función del coste del billete. Así, la fianza será de 20 euros para trayectos en los que el precio del billete no supere los cinco euros; de 35 euros cuando cueste entre 5 y 13 euros; de 50 euros para trayectos con un precio del billete de entre 13,01 y 25 euros y, finalmente, la fianza será de 65 euros para trayectos en los que el precio del billete sea superior a 25 euros.
Cómo acceder a los abonos y devolución de la fianza
Como hasta ahora, los usuarios pueden obtener los abonos antes de que empiece el periodo de vigencia -en este cas, para mayo y junio- a través de los canales habituales de venta de títulos de viaje de Cercanías, Media Distancia o autocares de líneas de competencia estatal.
En caso de que el usuario no realice los ocho viajes en dos meses que a partir de ahora serán necesarios para se considerado pasajero "recurrente" y beneficiarse de la gratuidad de Cercanías, Media Distancia y autocares, la fianza pasará a ser considerada una "indemnización" y no le será reembolsada.
Para quienes sí lleguen al nuevo número de viajes y pagaran la fianza con tarjeta de crédito, la devolución se hará de forma automática sin que el usuario tenga que solicitarla. Si el pago se hizo en metálico, el usuario deberá solicitar su devolución en la taquilla antes de que termine agosto en las oficinas de atención al cliente o en cualquier otro servicio de posventa en el operador para el que solicitara el abono gratuito.