Récord turístico en Brasil gracias a los argentinos

El país vecino registró el mayor número de visitantes extranjeros de su historia

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Récord turístico en Brasil gracias a los argentinos

La Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (Embratur) informó en los últimos días que, en el primer trimestre de este año, ese país registró el mayor número de visitantes extranjeros de su historia: 3.739.649 turistas, de los cuales más de la mitad fueron argentinos (1.927.000).

Según Embratur, la Argentina fue el principal emisor de turistas a Brasil. En marzo, fueron 395.149 argentinos, lo que representa un aumento del 76,72% respecto del mismo período del año anterior. En febrero, fueron 662.694, más del doble que en igual mes de 2024; y en enero, 870.318 visitantes, un crecimiento del 92% en comparación con el año pasado.

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1000

“Estamos viviendo un momento histórico para el turismo internacional en nuestro país. Una serie de récords, con una tasa de crecimiento en el número de visitantes extranjeros que supera todas las expectativas. El número récord de turistas internacionales beneficia directamente a nuestra economía, con el crecimiento del mercado turístico y la generación de empleos e ingresos para los brasileños”, declaró Marcelo Freixo, presidente de Embratur.

Para el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, este avance refleja el trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y los socios internacionales. “Nuestro objetivo es continuar a este ritmo y consolidar al país como uno de los principales destinos turísticos del mundo”, destacó Sabino.

De acuerdo con la última publicación de las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), confeccionadas por el Indec, en el primer bimestre de este año salieron del país como turistas 3,7 millones de argentinos, es decir, 1,59 millones más que los 2,15 millones de 2024.

En enero de este año viajaron al exterior 1,9 millones (un alza del 73,2% frente a los 1,11 millones del mismo mes de 2024), mientras que, en febrero, fueron al extranjero 1,8 millones de argentinos (un aumento del 74,2% frente a los 1,047 millones del año pasado). El 86,2% del turismo emisivo —argentinos que viajan al exterior— se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil (38,6%), Chile (20,2%) y Uruguay.

Un indicio del impacto económico que estos números generan lo ofrece el Informe sobre Bancos del Banco Central (BCRA), donde se detalla que, en enero, el gasto en moneda extranjera con tarjeta de crédito alcanzó los US$862 millones, el mayor número de la serie. En el segundo mes del año, llegó a US$772 millones.

Por su parte, el balance cambiario de febrero del BCRA arrojó nuevamente un fuerte saldo negativo en la cuenta de servicios (-US$1038 millones), determinado en buena parte por el desbalance en el rubro turístico. Ante precios más ventajosos en el exterior para los argentinos, se fueron por viajes, turismo y pagos con tarjetas US$941 millones.

Sin embargo, la entidad dirigida por Santiago Bausili aclaró que alrededor del 55% de los egresos por “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” son directamente cancelados por los clientes con fondos en moneda extranjera (para evitar el pago de la retención del 30% a cuenta de Ganancias del dólar tarjeta), lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales.